Chiapas fortalece planes de Protección Civil con visita de la CNPC
![Chiapas fortalece planes de Protección Civil con visita de la CNPC](https://elmomentochiapas.mx/wp-content/uploads/2025/01/Chiapas-fortalece-planes-de-Proteccion-Civil-con-visita-de-la-CNPC-780x470.png)
Con el objetivo de reforzar los planes de Protección Civil en Chiapas, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, realizó una visita a la entidad. Durante su estancia, las autoridades estatales presentaron las acciones prioritarias en Protección Civil y Gestión de Riesgos, implementadas por la dependencia estatal que encabeza Mauricio Cordero.
Refuerzo en colaboración y estrategias preventivas
Acompañada por el secretario estatal de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, Laura Velázquez recorrió las instalaciones de la dependencia, donde conoció las capacidades operativas y reafirmó la colaboración interinstitucional para fortalecer la atención y preparación ante emergencias en beneficio de las y los chiapanecos.
Previo a la visita, la titular de la CNPC sostuvo un encuentro con el gobernador Eduardo Ramírez, en el que se estableció una agenda de trabajo conjunta para fortalecer las estrategias de preparación, prevención y respuesta en materia de Protección Civil.
Durante la reunión se analizaron las principales incidencias que afectan a la entidad y se coordinaron estrategias clave para reforzar las políticas estatales y municipales de Gestión Integral de Riesgos (GIR).
También podría interesarte:
Acuerdos clave para la protección civil en Chiapas
Entre las principales acciones y compromisos establecidos, destacan:
🔹 Actualización del Atlas Estatal de Riesgos: Se llevará a cabo la actualización del atlas para identificar y mapear las zonas de mayor vulnerabilidad, mejorando así la planeación y respuesta ante riesgos.
🔹 Prevención de incendios forestales: Se activarán las estrategias del Comité Estatal de Manejo de Fuego, incluyendo la gestión de recursos humanos, materiales y financieros. Además, se implementarán medidas como la creación de brechas cortafuego, líneas negras y quemas prescritas para prevenir y controlar incendios.
🔹 Acciones para la temporada de lluvias y ciclones tropicales: Las autoridades locales realizarán desazolve de canales, arroyos secos, ríos y cuerpos de agua para mitigar riesgos de inundaciones en zonas vulnerables.
🔹 Identificación y atención a áreas vulnerables: Se priorizará la atención a zonas de riesgo y viviendas en situación de vulnerabilidad para garantizar la seguridad de las comunidades.
🔹 Revisión de zonas con riesgo de deslizamientos: Se llevará a cabo la evaluación de áreas susceptibles a deslizamientos de laderas, implementando campañas comunitarias para la prevención y mitigación de estos fenómenos.
🔹 Capacitación y preparación: Se fortalecerán las capacidades de los cuerpos de respuesta y atención de emergencias, además de reforzar la preparación de refugios temporales para una reacción eficiente en caso de desastre.
En más noticias locales:
Compromiso interinstitucional para la seguridad en Chiapas
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, destacó los resultados positivos obtenidos a través de las acciones preventivas impulsadas por el Gobierno de México como eje central de la protección civil en todo el país. También subrayó la importancia de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad de la población ante cualquier emergencia.
Por su parte, el gobernador Óscar Eduardo Ramírez Aguilar resaltó la relevancia de sumar esfuerzos entre el gobierno federal, estatal y municipal, además de involucrar a la ciudadanía en la prevención de incendios forestales, especialmente en las regiones con mayor incidencia.
Acompañado del secretario de Protección Civil estatal, Mauricio Cordero Rodríguez, el mandatario estatal agradeció el respaldo del Gobierno Federal a través de la CNPC, destacando su compromiso con la protección de la población y la conservación de los recursos naturales de Chiapas.