Acuerdan impulsar la infraestructura de calidad
Para fortalecer un trabajo estrecho y respetuoso con el sector empresarial de la construcción a fin de impulsar infraestructura de calidad, la titular de la Seinfra, Anakaren Gomez Zuart firmó convenio de colaboración con la Cmic Chiapas, presidida por Rogelio Tamayo Carboney, en el marco del primer desayuno gremial 2025, de esta agrupación.
En este encuentro, la secretaria de Infraestructura ratificó la disposición del gobernador Eduardo Ramírez para que la obra pública de Chiapas la hagan los empresarios locales, con un compromiso mutuo de calidad y honestidad.
Gómez Zuart escuchó las inquietudes de los empresarios afiliados a CMIC y aseguró que en la nueva ERA la planeación será el eje rector de la ejecución de la obra pública, a fin de que sea ordenada y con ello se haga un uso adecuado de los recursos, erradicando las ocurrencias.
La titular de la Seinfra convocó a los empresarios de la construcción a sumarse a las grandes cruzadas que el gobierno de Eduardo Ramírez emprende para erradicar el analfabetismo en Chiapas y en favor de la prevención de siniestros durante el estiaje; así como para apoyar a los paisanos repatriados y/o retornados, con bolsa de trabajo, destacando que son mano de obra calificada.
TE PODRÍA INTERESAR: Presenta Eduardo Ramírez proyectos carreteros para Chiapas
El presidente de la CMIC Chiapas, Rogelio Tamayo Carboney agradeció la asistencia de la secretaria, reiterando la disposición de este organismo empresarial para transformar la entidad a través de la ejecución de obra pública de calidad.
En este marco, Tamayo Carboney entregó a la Directora del DIF Chiapas, Ana Isabel Granda González una aportación económica por parte de los industriales de la construcción para abonar a diversas acciones de beneficio social.
Durante este acto se llevó a cabo además, la instalación de la Comisión Mixta SEINFRA-CMIC, realizando la toma de protesta de sus integrantes.