Turismo

Mojigangas: Una colorida tradición que atrae el turismo en San Cristóbal

Las calles de San Cristóbal de Las Casas se visten de alegría y vivacidad gracias a las emblemáticas “Mojigangas”, unas llamativas figuras vestidas con trajes tradicionales que han sido parte integral de la cultura local durante muchos años. Estas coloridas creaciones no solo encantan a los habitantes de la ciudad, sino que también cautivan a turistas de todas partes, quienes no pueden resistirse a inmortalizar estos momentos únicos en sus cámaras.

Te puede interesar: Más de 4 millones trabajan en turismo en México

Las Mojigangas son personajes con apariencia de marionetas gigantes, ataviados con vestimenta típica que refleja la riqueza de la cultura regional. Algunas de estas figuras alcanzan alturas impresionantes, llegando a medir entre tres y cinco metros, lo que les otorga una presencia imponente en las calles y despierta la curiosidad de quienes las observan.

En los últimos ocho años, las mujeres han asumido un rol esencial en la preservación de esta tradición, encontrando en la actividad de las Mojigangas una forma de ganarse la vida mientras expresan su creatividad artística. Puedes encontrarlas en los emblemáticos andadores, la plaza catedral y el parque central de San Cristóbal de Las Casas, donde son contratadas para realzar eventos privados como bodas, festividades religiosas, actos políticos y otras celebraciones especiales.

Lo que más destaca en las Mojigangas es la meticulosa confección de sus trajes, diseñados con precisión para reflejar la vestimenta tradicional de diversos municipios. Blusas, faldas, sombreros y una variedad de accesorios se combinan ingeniosamente para captar la atención de quienes las rodean.

Itzel Alejandra, una de las talentosas representantes de las Mojigangas, compartió su aprecio por este trabajo único en una entrevista. Además de participar en esta tradición, Itzel se dedica al baile y a la representación de la esencia cultural de Chiapas. Con entusiasmo, explicó que los títeres, conocidos como Mojigangas, personifican a figuras locales de diversos colores y estilos.

“Me dedico a este grupo folclórico, me dedico a bailar y a representar a Chiapas y otros estados de la república. Los que están aquí son las Mojigangas, representando a una chiapaneca y al parachico de Chiapa de Corzo. Llevo un año trabajando en esto, mientras que el grupo tiene entre 7 y 8 años de existencia. Por lo general, trabajamos en vacaciones y desde que se fundó el grupo, empezamos a hacerlo primero en los andadores para tomar fotos y pedir una cooperación voluntaria. Ahora estamos aquí en el parque central de San Cristóbal”, comentó Itzel.

Además, Itzel mencionó que participan en callejoneadas, bodas y celebraciones de quince años. Durante la pasada temporada vacacional de verano, experimentaron un gran éxito, deleitando a la gente con su talento y creatividad. “Vimos que les gustó mucho, lamentablemente las vacaciones han terminado, pero seguiremos trabajando”, concluyó Itzel.

Así que, la próxima vez que te encuentres en San Cristóbal de Las Casas, no dejes de maravillarte con la colorida presencia de las Mojigangas y su vibrante contribución a la cultura y la alegría de esta encantadora ciudad.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button