Municipios
Tendencia

Ante el temporal implementan refugios temporales

Al menos 400 familias han sido evacuadas por la entrada de la depresión tropical Once-E, que en las próximas horas podría convertirse en la tormenta tropical Kristy en el Pacífico, informó la Secretaría de Protección Civil del estado de Chiapas.

Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil, detalló en conferencia que las comunidades donde hay acciones preventivas están en la zona baja del municipio de Arriaga: Pesquería la Gloria, Pesquería la Línea, Zapata y Pesquería el Pleito. Mientras que en el municipio de Tonalá mantienen una alerta en Puerto Arista y Paredón.

“Se pretende llevar a la zona más alta de Arriaga (a la población). Los pescadores han decidido quedarse en el lugar. Sin embargo, mujeres, niños, personas de la tercera edad con complicaciones de salud han decidido evacuar”, dijo el funcionario.

La depresión tropical estaba, en el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional, a 115 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel y a 120 kilómetros al sur de Bahías de Huatulco, ambos en el estado de Oaxaca, vecino de Chiapas.

La trayectoria prevista indica que la tarde del miércoles se fortalecería a tormenta tropical, que recibiría el nombre de Kristy, y el viernes tocaría tierra en Oaxaca.

El funcionario de Protección Civil expuso que durará dos días el temporal de lluvias, por lo que hay alerta amarilla para las regiones de Istmo Costa, Frailesca y Soconusco, aunque hasta el momento ningún servicio público se ha suspendido.

También reportó que la presa de la Angostura presenta un llenado del 52,36 % de su capacidad, la de Chicoasén de 84,2 %, la de Malpaso un 45,07 % y la de Peñitas un 78,59 %.

Mientras el río Suchiate, que divide a México de Guatemala, está a un 90 % de su capacidad.

Ante la posibilidad desbordes, las autoridades pidieron a la ciudadanía informarse con los medios de comunicación y hacer caso a las recomendaciones ante este temporal de lluvias que podría durar 48 horas en Chiapas.

Durante esta rueda de prensa, la jefa de Hidrometeorología del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua, Yendi Álvarez Chacón, dijo que la posible tormenta tropical en el Golfo de Tehuantepec, en interacción con la vaguada monzónica podrían generar rachas fuertes a muy fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Guerrero.

En este contexto, desde ayer se activó el Comité Estatal de Emergencias, dando inicio a las labores de aviso y alertamiento a la población, así como el despliegue de personal ante posibles evacuaciones preventivas, principalmente en Arriaga y Tonalá.

Ante este pronóstico de lluvias, se solicita a la población reforzar las medidas de autoprotección y mantenerse informada a través de los canales oficiales. Se recomienda que, si su zona de residencia está expuesta a riesgos derivados de las lluvias, busquen Refugio Temporal.

Asimismo, es fundamental que la población esté atenta a los avisos oficiales en los medios de comunicación, evite cruzar ríos, arroyos y calles con pendientes o inundables, refuerce techos, ventanas y puertas, no circule en zonas de riesgo y, si reside en una zona vulnerable, localice el refugio temporal más cercano.

Alejandra Chávez

Alejandra Chávez/ reportera de Tuxtla Gutiérrez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button