
La llegada de la onda tropical número 21 ocasionó lluvias intensas acompañadas de fuertes rachas de viento en Chiapas, lo que derivó en afectaciones en por lo menos 100 viviendas de los municipio de Tapachula, Socoltenango y Tonalá.
La Secretaría de Protección Civil informó que las lluvias de las últimas horas provocaron el desbordamiento de un río y un arroyo en el municipio de Tapachula, lo cual dejó 84 viviendas inundadas, además de nueve viviendas encharcadas en el municipio de Socoltenango.
De las 84 viviendas afectadas en el municipio de Tapachula, 66 de ellas son en el ejido Álvaro Obregón, 10 más en el ejido Viva México, siete en la comunidad de Raymundo Enríquez y una en el poblado de Chapultepec, esto derivado del desbordamiento del río Pumpuapa, así como de un arroyo en la zona, que provocaron abnegaciones en zonas de cultivo y encharcamientos en patios y tras patios de viviendas.
En el municipio de Socoltenango, en la comunidad de “El Porvenir” las lluvias intensas afectaron nueve viviendas donde el tirante de agua superó los 80 centímetros en calles y viviendas, las nueve familias fueron evacuadas a la cabecera municipal.
Este domingo 08 de septiembre, el Procedimiento de Alerta por Lluvias que emite el Sistema de Protección Civil de Chiapas, dio a conocer que se pronostican lluvias de hasta 150 milímetros en cinco regiones de la entidad.
Son 54 municipios que cuentan con alerta amarilla por lluvias pertenecientes a la región Soconusco, Mezcalapa, Norte, Tulijá Tzeltal Chol y de Los Bosques donde las rachas de viento podrían superar los 60 kilómetros por hora.
Derivada de las lluvias que se presentaron desde la madrugada, fue la región Istmo Costa la que presentó las lluvias de mayor intensidad, en específico el municipio de Arriaga el cual registró precipitaciones que alcanzaron los 142 litros por metro cuadrado, lo que ocasiono encharcamientos en calles y avenidas.
El secretario de Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez, Eder Fabián Mancilla Velázquez, informó: “desde el día de ayer por la noche tuvimos la presencia de la onda tropical número 21, interaccionando con una vaguada que viene del Golfo de México, y una zona de baja presión está generando estas condiciones de lluvias ligeras, moderadas a fuertes en la región Metropolitana del estado de Chiapas; aunque sea una condición que general para todo el sureste mexicano, en Tuxtla Gutiérrez hemos estado haciendo los recorridos y monitoreos al río Sabinal para saber cómo se encuentra en estos momentos, afortunadamente tiene un 20 a 25 por ciento de su capacidad hidráulica, esto de acuerdo al llenado”.
Señalo el funcionario municipal que esta lluvias seguirán constantes durante los próximos dos días, de acuerdo al pronóstico por lo que invitó a la ciudadanía a mantenerse informada y eviten acercarse a las 24 zonas de riesgo que se tienen señaladas en esta capital de Chiapas.
El funcionario destacó que se tienen activos las 24 horas los refugios temporales para que en caso de ser necesario la población haga uso de los mismos, evitando con ello ponerse en riesgo.
Vigilan ríos
EN PICHUCALCO
Río Platanar con 90% de su capacidad.
Arroyos El Mexiquito, El Cristo y Chalatego; no registran un incremento en su capacidad.
El acceso al municipio a la altura del UVG se encuentra libre a la circulación vehicular sin encharcamientos.
SAN CRISTÓBAL
Tlaxcala, 30% de su capacidad.
Puente Emiliano Zapata, 35 % de su capacidad.
Puente la Isla, 20% de su capacidad.
Puente Santa Martha, 20% de su capacidad.
Túnel, 30% de su capacidad.
Fuente: Protección Civil