MunicipiosTuxtla
Tendencia

En Chiapas, garantiza la distribución mensual de un millón de vacunas

En Chiapas, la Red de Frío está compuesta por 16 cámaras frías ubicadas en 10 municipios de entidad por lo que se garantiza la distribución mensual de un millón de vacunas.

Con el objetivo de alcanzar un mayor desarrollo en cada rincón de Chiapas, el Gobierno del Estado ahora hace más con menos recursos y se invierte en lo que verdaderamente importa: la salud del pueblo chiapaneco, por ello, en lo que va de este sexenio, la Secretaría de Salud estatal ha echado a andar 16 cámaras frías en toda la entidad y con esta red se logra distribuir cerca de un millón de vacunas por mes.

La dependencia estatal de Salud informó que la Red de Frío está compuesta por 16 cámaras frías y 13 plantas de emergencia que se encuentran en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Villaflores, Juárez, Palenque, Tapachula, Tonalá, Ocosingo y Motozintla, las cuales cumplen con los más altos estándares de calidad establecidos por las normas oficiales.

Te puede interesar: Vacunación logra evitar más de 154 millones de muertes: OMS

El mayor beneficio en salud para la prevención de enfermedades se logra con la vacunación y Chiapas se ha distinguido por tener una alta cobertura en la aplicación de biológicos.

Las cámaras frías son espacios funcionales que garantizan el almacenamiento, conservación y distribución de los biológicos, y las plantas de emergencia permiten la continuidad de la operación cuando existe falla eléctrica, para que estén en óptimas condiciones y sean aplicados con seguridad, calidad y eficacia a la población.

Además, gracias a la inversión de Gobierno del Estado, se adquirieron nuevas unidades frigoríficas llamadas Thermo King, para garantizar el abasto y la distribución de los biológicos a las unidades de salud, incluyendo las más alejadas; así como equipos de ultracongelación y termos para el transporte de los biológicos.

Con estas acciones, la Secretaría de Salud del estado promueve el iniciar o completar el esquema básico de vacunación para el bienestar integral de las familias chiapanecas y mantener a la baja las enfermedades prevenibles por vacunación.

Te puede interesar:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button