![](https://elmomentochiapas.mx/wp-content/uploads/2024/08/Diseno-sin-titulo-2024-08-19T122534.534-780x470.png)
Este lunes 19 de agosto el Servicio Sismológico Nacional informó que a las 7.42 de este día, se detectó un sismo de 4.1 en el municipio de Tonalá, Chiapas, con epicentro de 128 kilómetros al suroeste de esa ciudad, teniendo una profundidad de 17.7 kilómetros.
Debido a las constantes actividades sísmicas que se dan sobre las costas del Océano Pacífico, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred)hizo otro llamado a la población para no caer en noticias falsas e informarse en fuentes oficiales ,como Protección Civil en sus tres niveles de gobierno.
Te puede Registran sismo magnitud 4.0 al Suroeste de Tonalá, Chiapas
¿Qué hacer durante un sismo?
Durante un sismo, es crucial mantener la calma y seguir estos pasos para protegerte:
Mantén la calma: Evita el pánico, ya que puede ser tan peligroso como el sismo mismo.
Busca un lugar seguro: Si estás dentro de un edificio y no puedes salir, protégete bajo una mesa resistente o en un lugar alejado de ventanas, espejos y objetos pesados que puedan caer.
Sigue las rutas de evacuación: Si es seguro hacerlo, sigue las rutas de evacuación previamente establecidas.
Aléjate de zonas peligrosas: Mantente alejado de postes, cables eléctricos y estructuras que puedan colapsar.
Protege tu cabeza: Usa tus brazos, un libro grande o una almohada para proteger tu cabeza de escombros o vidrios que puedan caer.
Después del sismo, verifica el estado de tu casa o lugar de trabajo antes de reingresar y asegúrate de que no haya daños estructurales.
Te puede interesar: