Leyenda Urbana: Los tres bultos de Motozintla de Mendoza, Chiapas

En la comunidad de Motozintla de Mendoza, una intensa lluvia no cesaba durante tres días y tres noches, sumergiendo el paisaje en una implacable tormenta. Cuando finalmente la lluvia dio tregua, dos indígenas mochós decidieron aventurarse al otro lado del río para buscar su ganado. El río, crecido por las lluvias, les obligó a esperar en la orilla hasta que el agua bajara.
Durante su espera, avistaron tres bultos que la corriente arrastraba río abajo. Inicialmente, pensaron que podrían ser canoas, y decidieron intentar atraparlas. Sin embargo, solo lograron asegurarse de uno de los bultos, que para su asombro resultó ser una figura tallada en madera. Esta imagen era la de San Francisco de Asís.
El chamán de la comunidad les indicó que la imagen pertenecía a San Francisco de Asís y les recomendó llevarla a la iglesia. No obstante, cuando intentaron trasladarla, la imagen desapareció misteriosamente. Decididos a entender el fenómeno, los indígenas continuaron con su búsqueda y finalmente encontraron los otros dos bultos. Estos resultaron ser las imágenes de San Martín Caballero y del Señor Santiago.
Actualmente, las imágenes de San Martín Caballero y del Señor Santiago se encuentran en las iglesias de Mazapa de Madero y Amatenango de la Frontera, respectivamente. La imagen de San Francisco de Asís, sin embargo, sigue envuelta en misterio, con su desaparición añadiendo un aire enigmático a esta fascinante historia.