Vicepresidenta de España pide renuncia de Luis Rubiales por besar a jugadora


La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno de España, Yolanda Díaz, ha pedido este lunes la dimisión del presidente de la Real Federación Española de Fútbol , Luis Rubiales, y que se activen los protocolos por considerar que se “ha vejado y agredido” a una mujer.
El gesto del presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, al dar un beso en la boca a la jugadora Jennifer Hermoso, ha desencadenado una intensa controversia en las plataformas de redes sociales. Numerosos medios internacionales han recogido este episodio, generando críticas hacia una acción que algunos líderes políticos en España están calificando como “violencia sexual”.
Te puede interesar: Luis Rubiales, acusado de violencia sexual tras besar a Jennifer Hermoso
Este acontecimiento tuvo lugar durante la ceremonia de entrega de medallas, tras la victoria de España sobre Inglaterra por 1-0 en el Mundial de Fútbol Femenino en Sídney, Australia. Rubiales abrazó a la futbolista y le dio un beso en la boca, lo que provocó reacciones diversas en la opinión pública.
Jennifer Hermoso inicialmente compartió en su cuenta de Instagram que el gesto no le agradó. Sin embargo, más tarde, a través de declaraciones difundidas por la federación, mencionó que el beso había sido un “gesto de amistad y gratitud”, un impulso “totalmente espontáneo” debido a la emoción de ganar un Mundial.
Rubiales, en un video publicado en redes sociales, lamentó su acción, describiéndola como un error surgido en un momento de euforia, sin mala intención. Expresó disculpas si su acción causó molestia y señaló la importancia de aprender y ser más cuidadoso en el futuro. El presidente mostró pesar por la posibilidad de que esta polémica empañara el logro histórico del fútbol femenino español.
Medios internacionales como The Guardian (Reino Unido), The New York Times y Forbes (Estados Unidos), L’Équipe y France 24 (Francia), y CNN han recogido la controversia en sus informes.
En el contexto político, la ministra española de Igualdad en funciones, Irene Montero, advirtió en la red social X que “no debemos considerar que dar un beso sin consentimiento es algo que simplemente ocurre. Es una forma de violencia sexual”. La ministra de Derechos Sociales en funciones, Ione Belarra, denunció en la misma plataforma la violencia sexual contra las mujeres y expresó preocupación sobre la conducta pública.
El ministro español de Deporte en funciones, Miquel Iceta, consideró en declaraciones a la emisora estatal RNE que la acción del presidente es “inaceptable” y resaltó la necesidad de explicaciones y disculpas por parte de Rubiales.
El protocolo de la Real Federación Española de Fútbol respecto a la violencia sexual incluye que acciones físicas como “atraer con el brazo con el intento de besar” o “besar a la fuerza” se consideren como situaciones vinculadas a la violencia sexual.
En el ámbito legal, en España existen sentencias que consideran un beso en la boca como una agresión sexual, aun sin violencia, si la víctima afirma no haber dado su consentimiento. María del Prado Escoda, de la asociación española de Juezas y Jueces por la Democracia, señaló que en este caso existe además una dimensión de poder, ya que el beso se produjo por parte de alguien con superioridad laboral respecto a la otra persona, lo que añade una capa de violencia y abuso de poder a la situación.







