MunicipiosOcosingoSan CristóbalTuxtla

Remesas de chiapanecos alivian la crisis económica de Chiapas

Las remesas enviadas por los chiapanecos y chiapanecas desde Estados Unidos han tenido un impacto significativo en la economía del estado. Durante el último año, un promedio de 3 mil millones de dólares llegaron a Chiapas, y se proyecta que esta cifra alcance los 5 mil millones de dólares para el año 2023. Estos recursos han sido de gran ayuda para las familias de los migrantes, además de contribuir a mitigar las dificultades económicas derivadas de la pandemia, la inflación y la escasez de créditos para la industria restaurantera.

Guillermo Acero Bustamante, presidente de la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), destacó que la llegada de estas remesas ha impulsado el consumo en los restaurantes del estado y ha generado una mayor demanda de productos y servicios en otras empresas locales. No obstante, enfatizó la importancia de regularizar el sector empresarial.

Acero Bustamante señaló que aproximadamente el 75% de las unidades económicas en Chiapas (unas 127,500 empresas) operan de manera irregular y necesitan ser regularizadas. Del mismo modo, alrededor del 75% de las empresas del sector restaurantero en el estado (unos 18,000 negocios) operan en la informalidad. Por ello, instó a los gobiernos a facilitar la migración de estas empresas hacia la formalidad mediante mecanismos de simplificación administrativa y mejora regulatoria.

El presidente de la CANIRAC también destacó la importancia de que los gobiernos flexibilicen la mejora regulatoria, ya que los costos de los permisos de funcionamiento pueden ser elevados para las empresas formales. Asimismo, solicitó un mecanismo de financiamiento para el sector privado, con el objetivo de enfrentar la inflación y promover la expansión de las unidades económicas, la apertura de sucursales y la realización de otros proyectos. Lamentó que la desaparición del Fondo de Fomento a las Empresas en el gobierno estatal haya limitado las posibilidades de obtener créditos.

Acero Bustamante expresó su esperanza de que la Secretaría de Economía y del Trabajo del gobierno del estado pueda ofrecer respuestas y soluciones para apoyar al sector privado y hacer frente a los desafíos económicos actuales. A través de un financiamiento adecuado y una mejora en la producción de las empresas, se espera fortalecer la economía de Chiapas y generar empleos formales y registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button