Municipios
Tendencia

Reconocen a abuelitos “Tesoros Humanos Vivos” en Chiapas

En la ceremonia de entrega de nombramientos Tesoros Humanos Vivos de Chiapas, el gobernante estatal Rutilio Escandón Cadenas manifestó estar contento por ser parte de esta acto que reconoce el trabajo sensible y comprometido que mujeres y hombres realizan en sus comunidades, al resguardar y promover las riquezas históricas y culturales que engrandecen a Chiapas ante México y el mundo.

Te puede interesar: Abuelitos dan último respiro tomados de las manos por doble eutanasia en Países Bajos
El ejecutivo chiapaneco felicitó a quienes resultaron galardonados, María del Rosario Pérez Moshán, bordadora del municipio de Huixtán; Sergio Arturo Castro Martínez curandero de San Cristóbal de las Casas; y Ricardo López Vasallo, promotor cultural y cronista, de Tonalá.


“Nos sentimos orgullosos de ustedes, doña María del Rosario Pérez, quien con sus bordados nos hace recordar la belleza cultural a través de las artesanías; de Sergio Castro, por hacer uso de la medicina natural para curar y ayudar al prójimo; y de Ricardo López, que ha dedicado su vida a estudiar para heredarnos conocimientos, gracias por mantener vivas las tradiciones, las culturas, la historia, los principios y valores de nuestro Chiapas”, aseveró el gobernante estatal.


Explicó que el galardón Tesoros Humanos Vivos fue creado por la Organización de las Naciones Unidas, pero este gobierno de la Cuarta Transformación lo retomó para enaltecer a las mujeres y los hombres que con su talento y sabiduría aportan al patrimonio cultural inmaterial, añadiendo que éste es el último que se otorga durante su administración, pero que se han dejado bases firmes para que dicho reconocimiento continúe y trascienda a las futuras administraciones.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button