EstadosMunicipios
Tendencia

Aguinaldo, prestación que gozan muy pocos

En Chiapas, el 78 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) quedará sin recibir aguinaldo este fin de año, lo que representa alrededor de 1 millón 141 mil 451 personas que laboran en empleos informales.

Ese es el caso de doña Patricia Sarmiento, quien desde hace seis décadas vende frituras en la vía pública y asegura que su ingreso depende únicamente de lo que logre vender cada día.

“Esta ha sido mi vida, aquí crecí y aquí he atendido a la gente con respeto y mucho cariño”, menciona.

Ella no cuenta con salario fijo, prestaciones, servicios de salud ni acceso al aguinaldo, situación que comparten amas de casa y personas dedicadas al cuidado de terceros.

Por 60 años ha trabajado en la avenida central y 2ª poniente de Tuxtla Gutiérrez. Cada día, de 10 de la mañana a 7 de la noche, instala su carrito para vender frutas, cacahuates, nance, jocote curtido y frituras.

También te pudiera interesar:

“El antiguo presidente no quería vendedores aquí, pedía que nos fuéramos a los mercados, pero me respetaron por mi edad. Este carrito me lo financió el gobernador Albores Guillén y yo lo fui pagando”, relata.

Pide a la población comprar a las canasteras y negocios locales, ya que así se apoya a quienes dependen del comercio informal para sostener a sus familias.

El aguinaldo está establecido en la Ley Federal del Trabajo, artículo 87. Todas las personas trabajadoras deben recibirlo cada año antes de la fecha límite equivalente a 15 días de salario.

Sin embargo, quienes siempre han trabajado por cuenta propia no acceden a este derecho.

“Pedimos a nuestros amigos que no asusten a sus hijos; también somos artistas, sentimos, necesitamos igual que ustedes”.

Él obtiene ingresos según las contrataciones que logre y lo que el público aporte mientras ofrece su espectáculo como artista urbano.

“Tengo una hija en la universidad, un hijo en el Cobach, uno en secundaria y dos en primaria; este oficio es una bendición que sostiene a mi familia”.

Por su parte, quienes laboran para un patrón tienen derecho a recibir aguinaldo. Si no se cumple, ya sea incompleto o fuera de tiempo, el empleador puede recibir multas entre 4 mil 811 y 481 mil pesos.

Para denunciar, se debe acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo.

Prestación: Pese a que se busca un ingreso extra por el trabajo realizado todo el año, muchos empleados se quedarán sin aguinaldo.

  • Cifras: 78 % de la PEA sin aguinaldo
  • 1,141,451 personas trabajan en la informalidad
  • Ley Federal del Trabajo, Art. 87: derecho a 15 días de salario
  • Multas por incumplimiento: $4,811 – $481,000
  • Trabajo informal: sin prestaciones ni seguridad social
  • Casos representativos: vendedoras ambulantes y artistas urbanos
  • Jornada típica informal: 10:00 a 19:00 h

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button