El recinto legislativo abre sus puertas al emprendimiento


Una veintena de emprendedoras chiapanecas participaron este martes en una muestra instalada en el recinto legislativo, como parte de las acciones de impulso y promoción para fortalecer a las pequeñas empresas y a la economía local.
Textiles, café, ámbar, jade, vinos artesanales, miel, pan y otros productos originarios de diversas regiones formaron parte de la exposición, donde las participantes destacaron que detrás de cada artículo existe una cadena de trabajo que inicia en la agricultura, la recolección y la preservación de tradiciones familiares.
También te pudiera interesar:
Entre ellas estuvo Irene Hernández, originaria de Zinacantán, municipio de los Altos de Chiapas donde su familia ha trabajado durante décadas en la elaboración de telares de cintura. De este proceso artesanal producen blusas, pantalones, vestidos, camisas, bolsas y una amplia gama de piezas en las que plasman símbolos e historias comunitarias.


En Zinacantán, las mujeres se dedican principalmente al bordado, mientras que los hombres cultivan flores, actividad que distingue a la región y que también inspira los diseños textiles caracterizados por sus aves, colores y representaciones florales.
Chiapas, reconocido por su diversidad cultural, mantiene una producción vasta que se refleja en los bazares y muestras que rescatan el trabajo artesanal de los 124 municipios y de las miles de familias que sostienen el mercado local con su creatividad, identidad y aportación económica.







