Tapachula

DiDi Taxi no está autorizado para operar en Tapachula, advierte la Secretaría de Transporte

La SMyT aclara que ninguna app de transporte con chofer tiene permiso en el municipio; conductores podrían enfrentar sanciones penales

La Secretaría de Movilidad y Transporte informó que plataformas como DiDi Taxi no cuentan con autorización para brindar servicio en Tapachula. Ante la difusión de convocatorias para reclutar conductores, la dependencia advirtió que quienes operen mediante aplicaciones serán turnados al Ministerio Público.

Tapachula sin autorización para transporte por aplicaciones

La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) del estado emitió un comunicado durante las primeras horas de este martes para aclarar que ninguna plataforma digital de transporte privado con conductor —incluida DiDi Taxi— está autorizada para operar en Tapachula. La dependencia advirtió que cualquier vehículo que ofrezca el servicio será puesto a disposición del Ministerio Público, conforme a lo establecido en el Código Penal de Chiapas en materia de transporte.

El mensaje oficial surge después de que, desde octubre, comenzaran a circular invitaciones para reclutar choferes interesados en integrarse a DiDi Taxi. Esto ocurrió luego del anuncio conjunto entre la empresa y el Gobierno del Estado sobre el eventual lanzamiento de la plataforma en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, lo que generó dudas entre usuarios y tensión en sectores transportistas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Convocatoria de DiDi genera incertidumbre

Tras el anuncio, la empresa difundió mensajes para invitar a más conductores, situación que despertó preocupación en parte del gremio transportista concesionado. Señalan que la operación de DiDi Taxi podría afectar sus ingresos, debido a la comisión cercana al 20% que la plataforma retiene por viaje.

No obstante, otro sector del transporte local considera que la llegada de este tipo de servicios podría elevar la calidad del transporte, ofreciendo alternativas más seguras, ordenadas y con tarifas claras, ante el descontento ciudadano por el servicio tradicional.

La visión de los usuarios

Entre la población, la expectativa es considerable. Usuarios creen que la incorporación de plataformas digitales podría regular tarifas, evitar cobros excesivos y brindar mayor seguridad mediante seguimiento en tiempo real.

Actualmente, Tapachula no cuenta con servicios de transporte digital, por lo que los ciudadanos dependen totalmente de las tarifas establecidas por taxistas, mismas que, acusan, suelen ser elevadas y variables.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button