Chiapaneca representará a Veracruz en torneo internacional en Italia
La chiapaneca Natalia Arjona competirá en Italia tras ser elegida para el Fireball Challenge.


En conferencia realizada en la capital chiapaneca se dio a conocer que Natalia Arjona Santiago, joven de 23 años originaria de Chiapas, competirá en el Fireball Street Challenge, un torneo internacional que se celebrará en Italia, donde representará al estado de Veracruz.
Arjona fue seleccionada entre 50 deportistas de todo el país, de los cuales únicamente 12 lograron pasar a la fase internacional, incluidos 6 chiapanecos que participaron en el proceso.
Una atleta que abre camino
Natalia, maestra interina de Educación Física, comentó que actualmente trabaja en una primaria en Tuxtla y que, aunque todavía no cuenta con base, continúa esforzándose en su desarrollo profesional y deportivo.
Explicó que el fireball, también conocido como board mixto, se distingue por su enfoque en la igualdad de género, pues hombres y mujeres compiten juntos en una misma cancha. Su creador, Max Bartoli, impulsó este deporte precisamente con la idea de abrir más oportunidades para las mujeres.
“Este deporte me ha abierto muchas puertas. Quiero motivar a las nuevas generaciones a practicar fireball; viene creciendo y busca posicionarse como una disciplina de gran impacto”, expresó.
Formación, visorías y selección
Natalia relató que su camino inició en Chiapas durante un curso donde se realizaron visorías que dieron paso a la creación del equipo Shartz Chiapas, así como a la participación en eventos en Veracruz.
Posteriormente, en diciembre y enero, entrenadores como Jaime Goto y Felipe Aja la convocaron nuevamente a visorías nacionales. Tras un año de trabajo constante, con viajes de dos a tres veces al mes para concentraciones, finalmente fue llamada para integrar la selección mexicana que competirá en Italia.
“De los seis chiapanecos que fuimos, gracias a Dios se me dio la oportunidad de quedar seleccionada”, dijo emocionada.
¿Cómo se juega el fireball?
Natalia explicó que el deporte se practica con 12 jugadores, de los cuales 7 deben estar en cancha, incluyendo tres del género opuesto.
La dinámica se basa en pases rápidos, recuperación del balón y movimientos constantes en una cancha similar a la de básquetbol.
Cada jugador puede sostener el balón solo dos segundos, y las posesiones se distribuyen entre ambos equipos en un juego que puede durar entre 90 y 120 minutos.
Pide más apoyo para este deporte
Aunque el deporte no cuenta aún con suficiente respaldo institucional en Chiapas, Natalia destacó que quien actualmente la respalda es el Instituto del Deporte de Veracruz (INDE Veracruz), con uniformes y boletos de viaje, a través de la maestra Fabiola López, esposa del creador del fireball.
“Sí, pediría más apoyo de Chiapas. No es necesario ser el atleta más fuerte, sino tener las ganas y las garras de ganar”, subrayó.
Rumbo a Italia
La atleta será abanderada en Veracruz el 28 de noviembre. Posteriormente, entrenará el día 30 y viajará el 1 de diciembre, con la ruta Veracruz–Ciudad de México–París–Venecia–Italia, para llegar con tiempo y adaptarse al horario.
Los partidos podrán seguirse a través de la página Fireball Street Challenge del 5 al 8 de diciembre.
Antes de despedirse, Natalia expresó su orgullo por representar a su estado y su sueño cumplido:
“Siempre veía a los deportistas en la televisión y decía: ‘Yo quiero ser una de ellos’. Hoy, gracias a Dios, a mis padres, a mi hermano y a todos los que me han apoyado, esta oportunidad llegó.”







