Prevén lluvias torrenciales en el sur de Quintana Roo y vientos intensos en el Golfo de Tehuantepec
El Servicio Meteorológico Nacional advierte posibles trombas marinas y oleaje elevado; un nuevo frente frío se aproxima al noroeste del país.


El sur de Quintana Roo enfrentará lluvias torrenciales durante este jueves debido a un canal de baja presión y alta humedad en el Caribe. En Oaxaca y Chiapas se esperan vientos de hasta 80 km/h, mientras que en el norte y centro del país persistirá el ambiente frío con posibles heladas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este jueves se mantendrán condiciones meteorológicas severas en gran parte del país, destacando lluvias torrenciales en el sur de Quintana Roo y vientos intensos en el Golfo de Tehuantepec.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
De acuerdo con el organismo, un canal de baja presión sobre el occidente del mar Caribe, combinado con humedad e inestabilidad atmosférica, será el responsable de las lluvias intensas y posibles trombas marinas frente a las costas de Quintana Roo. También se prevén precipitaciones muy fuertes en Campeche y chubascos en Yucatán, acompañados de descargas eléctricas que podrían generar encharcamientos e inundaciones.
Asimismo, canales de baja presión sobre el interior del país, junto con el ingreso de humedad del océano Pacífico y el Golfo de México, ocasionarán lluvias dispersas en estados como Michoacán, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. En la región norte y centro del territorio nacional persistirá el ambiente frío por las mañanas, con posibles heladas en zonas serranas.
Durante la noche, se espera que un nuevo frente frío se aproxime al noroeste del país, asociado con una vaguada polar y corrientes en chorro polar y subtropical, provocando rachas de viento y lluvias aisladas en Baja California.
En la Península de Yucatán, el SMN prevé oleaje de 1.5 a 2.5 metros y la posibilidad de trombas marinas, especialmente en las costas de Quintana Roo. Las autoridades piden a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales y evitar actividades marítimas ante el riesgo de condiciones peligrosas.
Por su parte, en el Golfo de Tehuantepec, los vientos del norte alcanzarán rachas de 70 a 80 km/h, generando oleaje elevado de hasta tres metros de altura en las costas de Oaxaca y Chiapas.







