EstadosMunicipios

Pantelhó revive la tradición del Día de Muertos tras años de conflicto

Habitantes y estudiantes celebran con altares, colores y aromas tradicionales, marcando un regreso a la memoria y unión comunitaria en el municipio de Chiapas.

Después de más de tres años de suspensión por conflictos, Pantelhó retoma la festividad del Día de Muertos, con altares en escuelas, iglesias y parques, garantizando la seguridad de habitantes y visitantes mediante un operativo coordinado de los tres órdenes de gobierno.

El municipio de Pantelhó, en la región Altos de Chiapas, recupera este 2025 la celebración del Día de Muertos, suspendida durante años debido a la violencia que afectó la vida cotidiana y la apertura de instituciones educativas y comercios.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

En el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), plantel Pantelhó, personal docente, administrativo y estudiantes instalaron altares decorados con flores, juncia, frutas, bebidas y agua, en honor a los difuntos. Otras escuelas, iglesias y parques también se preparan para recibir a los visitantes en esta tradicional conmemoración.

Las autoridades locales y estatales implementan un operativo de seguridad constante en carreteras y calles, garantizando la tranquilidad de los habitantes y turistas que visitarán el panteón municipal, donde se realiza la limpieza y decoración de tumbas.

Los estudiantes destacan la importancia de mantener vivas las tradiciones chiapanecas: “Celebramos con alegría y respeto, recordando a quienes ya no están, conservando el color, el sabor, el olor y el misticismo que nos caracteriza”, expresaron.

Se espera que durante los días 1 y 2 de noviembre, calles, mercados y espacios públicos del municipio se llenen de vida y colores, con cientos de personas honrando la memoria de sus seres queridos tras años de ausencia de festividades.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button