Una de las enfermedades más comunes de pacientes en cirugía es la colecistectomía
Quien destacó que esta condición está estrechamente relacionada con la obesidad.


La colecistectomía, cirugía para extraer la vesícula biliar, se ha convertido en uno de los procedimientos más frecuentes entre los pacientes que requieren cirugía en Chiapas.
Así lo explicó el doctor Francisco Antonio Ramos Narváez, quien destacó que esta condición está estrechamente relacionada con la obesidad, la alimentación rica en grasas y los niveles altos de colesterol.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
El especialista señaló que actualmente la mayoría de estos procedimientos se realiza mediante cirugía laparoscópica, una técnica menos invasiva que permite una recuperación más rápida y hospitalizaciones más cortas.
“Se hace a través de cuatro pequeñas incisiones, con un tiempo promedio de operación de una hora y solo un día de hospitalización”, comentó.
Asimismo, hizo un llamado a la población a prevenir esta enfermedad mediante hábitos saludables, como mantener un peso adecuado, hacer ejercicio, hidratarse correctamente y evitar la comida chatarra.
“El cuidado personal y la alimentación balanceada son clave para reducir la necesidad de cirugía”, concluyó.