Tuxtla

Inicia conversatorio sobre participación política de las mujeres en Chiapas

Recordó que desde el siglo XIX las mujeres comenzaron a involucrarse en la educación y en la prensa.

Con el objetivo de reflexionar sobre los avances y desafíos en la participación política de las mujeres, se llevó a cabo el conversatorio encabezado por la maestra Tere, quien dio la bienvenida a las ponentes e invitadas, entre ellas la maestra Tatiana Olga Jiménez Domínguez, candidata a doctora en Ciencias Históricas por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH).

Durante su intervención, la maestra Jiménez Domínguez destacó que la lucha por los derechos políticos de las mujeres en México ha sido un proceso histórico que inició mucho antes del reconocimiento formal del voto femenino.

Inicia conversatorio sobre participación política de las mujeres en Chiapas

Recordó que desde el siglo XIX las mujeres comenzaron a involucrarse en la educación y en la prensa, espacios desde los cuales difundieron ideas sobre igualdad y justicia.

“Muchas mujeres utilizaban los periódicos y revistas para expresar sus opiniones y exigir derechos. La prensa fue un factor fundamental para la divulgación de las ideas feministas y para visibilizar la lucha de las mujeres”, señaló.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

La especialista explicó que, aunque los primeros movimientos no buscaban directamente la participación política, sí promovían la educación femenina como un medio para formar futuras generaciones de ciudadanos con conciencia social y sentido democrático.

Asimismo, hizo referencia al papel de las mujeres durante la Revolución Mexicana, quienes no solo acompañaron a sus esposos, sino que participaron activamente como revolucionarias, espías y promotoras de cambios sociales, contribuyendo a la transformación del país.

Inicia conversatorio sobre participación política de las mujeres en Chiapas

El conversatorio se desarrolló en tres rondas de preguntas, donde las participantes tuvieron tres minutos para exponer sus reflexiones.

Con este tipo de espacios, se busca reconocer el papel histórico de las mujeres en la construcción de la democracia y fomentar la participación activa en los procesos de toma de decisiones en Chiapas y en México.

Alejandra Chávez

Alejandra Chávez/ reportera de Tuxtla Gutiérrez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button