Turismo
Tendencia

Se coloca México dentro de los 10 países favoritos del turismo mundial

Los principales indicadores turísticos del país, como la inversión extranjera directa, el gasto de los visitantes y el ingreso de divisas por parte de viajeros internacionales, reflejan el crecimiento del sector turístico a lo largo de la presente administración, según cifras oficiales de la Secretaría de Turismo (Sectur).

El avance del sector ha sido notablemente influenciado por la decisión de México de no cerrar sus fronteras durante la pandemia, a diferencia de muchos otros destinos que optaron por restricciones severas. Esta estrategia permitió que México se posicionara entre los diez destinos más visitados del mundo durante ese período.

Reconocimiento del Desempeño del Secretario de Turismo

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha elogiado públicamente a Miguel Torruco, el secretario de Turismo, por su destacada labor. Durante una conferencia de prensa, el presidente resaltó cómo el turismo, una actividad económica clave, ha crecido significativamente bajo su gestión, beneficiando a millones de mexicanos.

Inversión Extranjera Directa en el Sector Turístico

Un indicador clave del crecimiento es la inversión extranjera directa (IED) en el sector turístico. En 2018, la IED fue de 1,325 millones de dólares, una disminución del 25% respecto al año anterior. En 2019, el primer año completo del actual gobierno, la IED cayó a 1,242 millones de dólares y en 2020, debido a la pandemia, descendió a 1,206 millones de dólares.

No obstante, la decisión de mantener las fronteras abiertas resultó en un aumento significativo de la inversión, alcanzando 2,156 millones de dólares en 2021 y un récord de 4,477 millones de dólares en 2022. En 2023, la IED culminó en 2,751 millones de dólares. En términos de proporción, la IED del sector turístico representó el 3.9% de la inversión total en 2018 y alcanzó el 7.6% en 2023.

El ingreso de divisas también demuestra el crecimiento del sector. En 2018, los ingresos sumaron 22,509 millones de dólares. En 2019, la cifra aumentó a 24,562 millones de dólares, pero en 2020 descendió a 11,024 millones de dólares debido a la pandemia. En 2021, el ingreso subió a 19,795 millones de dólares, alcanzó 28,016 millones de dólares en 2022 y culminó en 30,809 millones de dólares en 2023.

Gasto Medio de Turistas Extranjeros

El gasto medio de los turistas extranjeros también ha mostrado un incremento. En 2018, fue de 923 dólares, subiendo a 1,000 dólares en 2019. Aunque descendió a 989 dólares en 2020, aumentó nuevamente a 1,110 dólares en 2021 y promedió 1,126 dólares al cierre de 2023.

TE PUEDE INTERESAR: Instalaciones en México que serán utilizadas durante el Mundial 2026

A pesar del crecimiento, el sector enfrenta varios desafíos. Expertos y organismos internacionales han señalado la necesidad de reestablecer programas de promoción turística tras la desaparición del Consejo Mexicano de Promoción Turística (CPTM). Maribel Rodríguez, vicepresidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), ha recomendado recuperar el Consejo de Promoción Turística en la próxima administración y mantener las relaciones y acuerdos público-privados.

Aunque México sigue siendo uno de los destinos preferidos a nivel mundial, la apertura de otros países también ha dirigido a los viajeros hacia otros destinos. Es crucial para México renovar sus estrategias de promoción para mantenerse competitivo en el mercado turístico global.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button