Negocios

Puntos clave que debes saber sobre el nuevo formato universal de los Estados de Cuenta

En un esfuerzo por mejorar la comprensión y transparencia de la información financiera, se ha introducido un nuevo formato universal de estados de cuenta, un documento esencial emitido por las entidades financieras que detalla el uso y situación de las tarjetas de crédito. Esta iniciativa surge ante las variaciones actuales en la presentación de estos documentos, que pueden generar confusiones entre los usuarios.

Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), los estados de cuenta no solo informan sobre el uso de la tarjeta, sino que también cumplen con requisitos legales de transparencia al revelar detalles cruciales como el Costo Anual Total (CAT), el pago mínimo y otros aspectos relevantes. Estos documentos pueden ser entregados tanto en formato físico como virtual, adaptándose así a las preferencias de los usuarios.

Entre las diferencias actuales destacan la ubicación de la información y el diseño gráfico, lo que puede afectar la fácil comprensión de los estados de cuenta. Con la implementación del nuevo formato universal, se espera resolver estas discrepancias y facilitar la lectura y comparación entre diferentes productos financieros.

Principales puntos clave del nuevo formato universal:

  1. Detalle de Movimientos: Incluye todas las transacciones realizadas durante el ciclo de facturación, como compras, pagos, abonos y bonificaciones.
  2. Monto Total por Pagar: Indica el saldo pendiente de las compras realizadas y los intereses o cargos adicionales.
  3. Línea de Crédito Disponible: Informa sobre el monto disponible en la línea de crédito asociada a la tarjeta.
  4. Fecha de Corte: Especifica la fecha límite del ciclo de facturación del estado de cuenta.
  5. Fecha de Pago: Indica la fecha límite para realizar el pago, crucial para evitar cargos por morosidad.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button