Mundo

¿Cuál será el primer país en recibir el Año Nuevo?

A medida que el año llega a su fin, muchas personas esperan con entusiasmo celebrar con sus seres queridos el inicio del 2024. Sin embargo, esta tradición varía según los diversos calendarios, religiones y culturas en todo el mundo.

Kiribati, conocida como “la isla de la Navidad”, es el primer país en recibir el Año Nuevo. Situada en el centro del océano Pacífico, Kiribati abarca 33 atolones, islas coralinas y playas que se extienden a lo largo del Ecuador. Gracias a su posición en la línea internacional de cambio de fecha, una frontera imaginaria que separa el día y la hora en varios países, dividiendo el mundo en los hemisferios este y oeste, la población de Kiribati se encuentra en primera fila para dar la bienvenida al 2024.

La línea, establecida en 1884 por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), es un límite que puede resultar en la separación de dos fechas del calendario al cruzarla, permitiendo retroceder o avanzar en el tiempo.

Samoa también es uno de los primeros países en recibir el Año Nuevo, habiendo logrado su independencia en 1962. A pesar de que una parte del territorio, la Samoa Americana, es un estado independiente de Estados Unidos, ambos lugares estaban inicialmente del mismo lado de la línea de cambio de fecha en 2011.

Sin embargo, Samoa decidió cambiar su posición en el mundo para dejar de ser uno de los últimos países en recibir el Año Nuevo. Este cambio llevó a que en 2020, Samoa celebrara primero esta festividad que su contraparte independiente, según informa CNN.

Al encontrarse al otro lado de la línea internacional del cambio de fecha, las islas estadounidenses Baker y Howard son las últimas en recibir el Año Nuevo 2024. Después de Samoa Americana, debido a su diferencia de 24 horas con las islas Fiji, que son una de las primeras en dar inicio a esta celebración.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button