MunicipiosTapachula
Tendencia

Chiapas registra 75 casos de miasis en humanos; Tapachula concentra el brote

El aumento de casos y la presencia de pacientes con enfermedades crónicas elevan el riesgo epidemiológico en la región

Chiapas reporta 75 casos confirmados de miasis humana causada por el gusano barrenador Cochliomyia hominivorax, un incremento respecto a la semana anterior. El brote se expande a diversos municipios y autoridades advierten que factores climáticos y ganaderos favorecen su propagación.

Preocupa crecimiento de la miasis en humanos en Chiapas

Chiapas registró 75 casos confirmados de miasis en humanos provocada por el gusano barrenador, según el informe epidemiológico más reciente de la Secretaría de Salud. La cifra representa un crecimiento respecto al reporte previo, que contabilizaba 64 casos, evidenciando la expansión del padecimiento que volvió a la entidad este año tras un largo periodo de control.

Tapachula se mantiene como el principal punto de concentración de nuevos diagnósticos. Sin embargo, la problemática se ha extendido a municipios como Frontera Hidalgo, Mazatán, Huixtla, Motozintla, Acapetahua, Escuintla, Chilón, Comitán y diversas zonas rurales, lo que confirma la dispersión del parásito y la necesidad de reforzar medidas sanitarias.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Pacientes evolucionan, pero comorbilidades agravan el escenario

Aunque la mayoría de los afectados presenta una evolución favorable, el aumento de hospitalizaciones y la presencia de comorbilidades como diabetes y enfermedades crónicas han complicado varios casos, advirtieron autoridades sanitarias.

Factores climáticos y ganaderos favorecen el repunte

Especialistas señalaron que el incremento podría estar relacionado con una mayor infestación en ganado, lo que demanda una estrategia conjunta entre salud humana, salud animal y el sector agropecuario. Sin esta coordinación, los casos podrían continuar en ascenso.

Además, las condiciones climáticas de la región y la cercanía con zonas productoras de ganado crean un entorno propicio para la proliferación del gusano, considerado un desafío sanitario recurrente en áreas tropicales.

El estado enfrenta uno de los aumentos más importantes de miasis humana en los últimos años, luego de haber mantenido la enfermedad erradicada por largo tiempo y ahora vivir un retorno acelerado del parásito.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button