
En Chiapas, el Fiscal General de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, nombro a Flor de María Guirao, como nueva titular de la Fiscalía de la Mujer en Chiapas, este cambio se da luego de que la noche del martes 11 de marzo se diera a conocer la destitución de Elean García.
Elean García fungió como titular de esta Fiscalia hasta el 11 de marzo, luego de un video subido a sumpagina oficial en donde envió un mensaje a Vinicio Portela, Comunicador en Tuxtla Gutiérrez, a quien señalo como violentador.
“Hoy me veo en la necesidad de emitir este comunicado por el tipo de violencia que estamos sufriendo, no solamente una persona, sino todas las mujeres. Hace unos días, Vinicio Portela subió a redes sociales el no ejercicio de la acción penal de una víctima sin consentimiento alguno, dañando y lacerando así los propios derechos de la víctima. Hoy yo quiero decirte, Vinicio Portela, que justo el 8 de marzo fuiste tú quien violentó los derechos de muchas mujeres. Fuiste tú quien en el mes de la conmemoración de la lucha por todas las mujeres desde hace muchos años, eres tú quien está incitando a la violencia. Y no voy a permitir que continúes difamando, que continúes afectando mis propios derechos como mujer, porque créeme que los conozco muy bien. En esta Fiscalía de la Mujer atendemos a todas las mujeres. Y el proceso jurídico continúa y tú lo sabes. Estamos esperando, lo dijo el día de ayer el Fiscal General del Estado, el maestro Jorge Luis Llaven Abarca, en un evento público, dijo que estamos esperando, estamos en espera de las pruebas para seguir con este proceso, el cual se está llevando a cabo ante un juzgado. No malinterpretes y ma linformes a la sociedad en general, te pido de favor que dejes de violentar mis derechos, porque insisto, yo también conozco mis derechos, y siendo la que defiende y promueve los derechos de las mujeres, de las niñas y de los niños, no voy a permitir que continúes violando a los niños. No mal informes a una sociedad en general y no continúes incitando a la violencia. En cuanto al violentador de Carlos Macías, tendrá su castigo.
Aquí no va a quedar impune absolutamente nada. Las mujeres aquí son escuchadas y son atendidas a partir de este gobierno de la nueva era y a partir de que el Gobernador del Estado y el Fiscal Jorge Luis Llaven Abarca depositaron su confianza en una servidora. Quienes me conocen saben que siempre he levantado la voz y esta no será la excepción. Así que Vinicio Portela, tú sabes perfectamente bien en dónde está ubicada la Fiscalía de la Mujer, y yo estoy aquí para escucharte y para atenderte, porque las cosas conmigo siempre han sido, son y seguirán siendo de frente y de manera directa. Tampoco voy a permitir que te sigas agarrando de una víctima para generar más likes en tus redes sociales. Tampoco voy a permitir que te sigas aprovechando de nosotras las mujeres, porque no soy la única funcionaria a la que atacas en tus redes sociales. Ojalá y de verdad hicieras un ejercicio de investigación profunda antes de levantar la voz, antes de dañarnos y antes de afectar los derechos de terceras personas.
Vinicio Portela, a través de su página en redes el 10 de marzo difundió un documento oficial donde, la titular de la Fiscalía de la Mujer, Elean García, había perdonado al cantautor por Carlos “N” que cuenta con diversas denuncias de agresión y violencia a la mujer.
La dependencia de investigación y justicia de Chiapas informo que este cambio en la Fiscalia de la mujer responde a la rotación ordinaria en la Fiscalía General del Estado, por lo que informó el relevo en la Fiscalía de la Mujer, que ahora estará a cargo de Flor de María Guirao Solórzano.
Este cambio se da previo a los 100 días del Gobierno de Eduardo Ramirez, quien señalo que evaluaría los resultados en los 100 días. El Fiscal de Chiapas exhortó a la servidora pública seguir el principio de Cero Impunidad, y desempeñarse de manera con profesional, transparente y con total compromiso con las niñas, adolescentes y mujeres.
El Fiscal General destacó que la segunda etapa de estrategia de seguridad que encabeza el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, es impulsar una agenda que fortalezca el trabajo a favor de las mujeres y, sobre todo, garantizar que ningún delito de género quede impune.
Enfatizó que estos relevos son una estrategia de ajuste y fortalecimiento a la estrategia de seguridad.