Firman Tabasco y Chiapas acuerdo por la paz

Para cerrarle el paso a la actividad delictiva perpetrada por grupos antagónicos; los gobernadores de Tabasco y Chiapas llevaron a cabo la firma del acuerdo interinstitucional para la construcción de la paz y la seguridad.

Donde llevaran a cabo operativos conjuntos a través de trabajos de inteligencia común, cruce de información y creación de cuerpos de reacción inmediata para hacerle frente a aquellos que tratan de desestabilizar la paz y la seguridad en la región.

Siendo las instalaciones del centro cultural “Quinta Grijalva”, el espacio escogido por las autoridades para llevar a cabo la firma de colaboración de las acciones en materia de seguridad pública contribuirá a reforzar la estrategia para garantizar la protección y tranquilidad de las y los habitantes de ambas entidades.
Fue el gobernador Javier May Rodríguez, quien expreso que estas acciones a implementarse con el estado vecino cuentan con el apoyo absoluto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de las fuerzas federales, y con el respaldo de la ciudadanía.

Destacando que los esfuerzos realizados por los tres niveles de gobierno se ha logrado que los índices delictivos y de violencia en Tabasco vayan a la baja, sobre todo en el caso de los homicidios dolosos.
“Por lo que hoy Tabasco se ubica en el lugar 18 a nivel nacional, y vamos a seguir reforzando las acciones para bajar los delitos a su mínima expresión y evitar que vuelvan a incrementarse”, destacó.
Por su parte, el gobernador chiapaneco Eduardo Ramírez Aguilar, remarcó que el acuerdo para la paz inicia una nueva historia en la gran relación económica y social.
“Pero también de hermandad, que tienen ambos estados, ya que permitirá focalizar acciones en las vías de comunicación que unen a la región, porque queremos garantizar el libre tránsito; pero también carreteras seguras”, dijo.

Señalando que, con la implementación de dichos mecanismos, ambos estados ganan; ya que se va tener una estrecha relación, no solamente con las fuerzas armadas, sino que existirá una relación donde, en el marco del respeto a la soberanía de los estados, las autoridades investigadores van a tener la posibilidad de persecución del delito.
Ramírez Aguilar dejó claro que lo más importante es la integridad y el cuidado de las familias de la región…“Es una ruta muy bien pensada, muy bien trazada, que no sólo permitirá́ incrementar los resultados, sino que el pueblo los sienta y vea el fruto de este trabajo”.
SE ESCRIBE UNA NUEVA HISTORIA: ERA
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar expuso que con esta firma de convenio de seguridad se está escribiendo una nueva historia en la relación económica y social con tabasco.
Al hacer el uso de la voz, centro de la conferencia de prensa que fue otorgada al interior de las instalaciones del centro cultura “Quinta Grijalva”, el mandatario chiapaneco señaló que este pacto está enfocado en fortalecer la seguridad en los 14 municipios que comparten frontera, lo que promete una nueva era de cooperación entre ambas entidades.
Expresando que dicha iniciativa busca garantizar el libre tránsito y la seguridad en las carreteras estatales, cruciales para las actividades económicas, ganaderas y agrícolas que unen a ambas regiones.
“Queremos garantizar el libre tránsito y, sobre todo, carreteras seguras”, enfatizó el gobernador chiapaneco, reconociendo la importancia de esta vía para el flujo de personas y bienes.
Es importante destacar que el acuerdo no solo contempla operativos conjuntos entre fuerzas estatales, Ejército y Guardia Nacional, sino también una estrecha colaboración en la persecución de delitos.
“Nos duele mucho a veces escuchar que suceden actividades ilícitas en cualquiera de estos límites territoriales”, admitió el gobernador, instando a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa.
“Actividad ilícita que no se denuncia, no la recibe ni la Fiscalía de Chiapas ni la de Tabasco”, expreso.
Indicando que, tras ser revisado por los consejos jurídicos de ambos estados, el acuerdo se firmó en un marco de respeto a las soberanías estatales, prometiendo resultados contundentes.
“Tengan la confianza de que se verán los frutos de este trabajo realizado, de haber cumplido con nuestro deber”, aseguró el gobernador de Chiapas, destacando la relación de hermandad, social y comercial que une a ambos estados.