SSP promueve programas de reeducación con personas generadoras de violencia

La Secretaría de Seguridad del Pueblo, que encabeza el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, a través de la Unidad de Derechos Humanos y Atención a Víctimas y la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad iniciaron un proceso de reeducación para personas generadoras de violencia en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS 14) “El Amate”.
El objetivo principal es brindar herramientas y estrategias para que las personas generadoras de violencia reflexionen sobre sus acciones y contribuyan a reducir la violencia de género. Esto se logrará a través de un programa de reeducación que promueva la reinserción social y garantice los derechos de las víctimas.
Para que las personas generadoras de violencia reconozcan y comprendan el impacto de sus acciones, este proceso se enmarca en el compromiso institucional de construir una cultura de paz y respeto, protegiendo los derechos humanos de las personas.
En este marco se busca enseñar técnicas de control de la ira y la agresividad, promover la igualdad y el respeto entre hombres y mujeres, abordar las causas subyacentes de la violencia y mejorando la salud mental.
Con esto, se pretende reducir la violencia, mejorar la salud emocional, promover la igualdad de género y el respeto, una mejor reinserción social y laboral, y con ello mejorar la calidad de vida para las víctimas y sus familias.
Estas acciones forman parte de las instrucciones del Gobierno del Estado que lidera el mandatario Eduardo Ramírez Aguilar, de trabajar con humanismo y trato digno en todos los centros de reinserción social.
Con estos programas la Secretaría de Seguridad del Pueblo reitera el compromiso de continuar trabajando en beneficio de las personas recluidas para una mejor reintegración social.