EstadosMunicipios

Maestros bloquean casetas del estado

El secretario general de la Sección VII del SNTE-CNTE, Isael González Vázquez, acompañado de sus compañeros dirigentes y ante medios de comunicación, agradeció la cobertura que se brinda al movimiento magisterial e informó sobre las acciones que realiza la Coordinadora ante el silencio del Gobierno Federal y del Gobierno del Estado.

“Hoy volvemos a salir en virtud del silencio del Gobierno Federal y, por supuesto, del Gobierno del Estado. Exigimos que instale la mesa nacional de diálogo y atienda nuestras demandas centrales: la abrogación de la Ley del ISSSTE y la abrogación de la reforma educativa, que siguen intactas, sin ningún avance”, expresó el dirigente.

González Vázquez recordó que el magisterio nacional acordó una huelga nacional para los meses de mayo y junio, y que, tras el paro de 24 horas del 17 de octubre, que no logró respuesta del Gobierno Federal, se determinó realizar un paro de 48 horas los días 13 y 14 de noviembre, con actividades en todo el país.

Detalló que en la Ciudad de México los docentes realizaron una manifestación frente a Palacio Nacional, donde fueron recibidos con gases lacrimógenos, y posteriormente marcharon hacia el Congreso de la Unión.

“Es un mensaje claro de que no hay capacidad para resolver los grandes temas del país. Hay movilizaciones en Oaxaca, Zacatecas, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y, por supuesto, en Chiapas”, indicó.

En el estado, informó, la Sección 40 mantiene la toma del Congreso del Estado, mientras que la Sección VII participa en la liberación de casetas de peaje, de manera totalmente gratuita.

“Decimos que el paso por las carreteras debe ser gratuito para todos. Desafortunadamente, las vías están concesionadas, y eso afecta no solo a los maestros, sino a toda la sociedad. Solo viajar de Tuxtla a San Cristóbal implica un gasto que debería destinarse a la alimentación familiar”, sostuvo.

El líder magisterial señaló que el movimiento continúa firme en la exigencia de abrogar todas las reformas estructurales que afectaron los derechos laborales y sociales del pueblo mexicano.

“Seguimos luchando por la abrogación de la Ley del ISSSTE, de la reforma educativa y de la reforma laboral. Volvemos a hacer un llamado a la sociedad para construir unidad y luchar juntos por la derogación de todas las reformas que dañan al país”, afirmó.

Alejandra Chávez

Alejandra Chávez/ reportera de Tuxtla Gutiérrez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button