Turismo

Motul: Pueblo Mágico de Yucatán que honra sus raíces mayas y su historia revolucionaria

Más allá de su famoso platillo típico, Motul destaca por su legado cultural, sus paisajes naturales y su conexión profunda con la historia maya y revolucionaria de Yucatán.

Motul, reconocido recientemente como Pueblo Mágico, combina atractivos gastronómicos, herencia maya y legado histórico. Fundado en el siglo XI, fue centro ceremonial y cuna del líder social Felipe Carrillo Puerto. Hoy, es un destino turístico ideal para quienes buscan identidad, cultura y belleza natural en el corazón de Yucatán.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Motul, recientemente nombrado Pueblo Mágico, es mucho más que el hogar de los icónicos huevos motuleños. Este municipio del oriente de Yucatán ofrece un recorrido lleno de historia, cultura e identidad maya que lo posiciona como uno de los destinos turísticos más representativos del sureste mexicano.

Su nombre oficial, Motul de Carrillo Puerto, rinde homenaje a dos momentos clave de su historia. Por un lado, la raíz maya del nombre, que proviene del vocablo mutul, que significa “ave”, recuerda su fundación en el siglo XI por el sacerdote Zac Mutul y su relevancia como centro ceremonial del antiguo cacicazgo de Ceh Pech. Por otro, honra a Felipe Carrillo Puerto, líder revolucionario y defensor del pueblo maya, nacido en este lugar y asesinado en 1924 por su activismo social.

Motul también fue testigo del auge de la industria henequenera entre los siglos XIX y XX. Hoy, varias de sus haciendas han sido restauradas y se suman a los atractivos del municipio, convirtiéndolo en un destino que mezcla historia viva, belleza natural y hospitalidad yucateca.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button