Suspenden a 27 empresas en Tuxtla Gutiérrez por incumplir normas de Protección Civil
Autoridades municipales intensifican operativos para prevenir riesgos de explosiones y accidentes; gaseras deberán renovar tanques con más de diez años de uso.


La Secretaría de Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez ha sancionado a 27 empresas por violar las medidas de seguridad y prevención. Las autoridades advierten que se mantendrán los operativos para garantizar el cumplimiento de la ley y reducir riesgos asociados al manejo de gas LP.
En lo que va del año, la Secretaría de Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez ha suspendido temporalmente a 27 empresas por incumplir las normas de seguridad establecidas en la ley. Estas sanciones buscan obligar a los negocios a reforzar sus medidas de prevención, capacitación y reducción de riesgos, especialmente aquellas relacionadas con el uso de gas LP y productos químicos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Gilberto Gálvez, coordinador de Inspección y Vigilancia a Empresas del organismo, explicó que tanto las micro, pequeñas, medianas como grandes compañías deben cumplir con las disposiciones en materia de protección civil, contar con instalaciones seguras y personal capacitado. “No hay excepciones; todas deben cumplir con la ley o serán sancionadas según la gravedad de la falta”, enfatizó.
El funcionario detalló que diariamente se inspeccionan entre 25 y 30 empresas, muchas de las cuales presentan irregularidades como falta de señalización, ausencia de planes de emergencia o personal sin entrenamiento en uso de extintores. Estas omisiones han derivado en clausuras temporales, aunque no se han aplicado suspensiones definitivas.
En el caso de las empresas gaseras, Gálvez subrayó que los tanques deben tener una vida útil menor a diez años y someterse a revisiones constantes por especialistas certificados. “Queremos evitar tragedias como las registradas en otros estados; la supervisión debe ser profesional y documentada”, recalcó.
Finalmente, señaló que tras cada inspección se entregan reportes a los negocios con las observaciones y posibles sanciones. “El llamado es claro: todas las empresas deben cumplir la legislación para proteger a sus trabajadores, clientes y a la población en general”, concluyó.







