Declaran a El Chiflón como Reserva Comunitaria: impulso al turismo y conservación en Chiapas
La emblemática zona de cascadas en Tzimol fortalecerá su protección ambiental y abrirá nuevas oportunidades turísticas para Venustiano Carranza y municipios aledaños.

La declaratoria de Las Cascadas El Chiflón como Reserva Comunitaria representa un avance clave para su preservación ecológica y desarrollo turístico. Con esta designación, comunidades como Venustiano Carranza podrán atraer más visitantes y promover su riqueza cultural, gastronómica y artesanal.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
El emblemático paraje de Las Cascadas El Chiflón, ubicado en el municipio de Tzimol, Chiapas, ha sido oficialmente declarado Reserva Comunitaria, una acción que refuerza el compromiso con la conservación del entorno natural y al mismo tiempo proyecta un notable impulso turístico para la región.
Esta zona, conocida por sus aguas cristalinas y caídas espectaculares, colinda con municipios como Venustiano Carranza, Comitán, Las Rosas y Socoltenango, lo que la convierte en un punto estratégico del corredor turístico entre Tuxtla Gutiérrez y Comitán de Domínguez.
De acuerdo con Margarita Vázquez López, prestadora de servicios turísticos en Venustiano Carranza, la declaratoria contribuirá a una mejor administración del área, generando beneficios para la comunidad y fortaleciendo la presencia de turistas en localidades que históricamente no han sido tan visitadas, como Venustiano Carranza.
“Hasta ahora el turismo se queda en El Chiflón, pero con esta nueva figura de protección esperamos que los visitantes continúen su recorrido hacia nuestros pueblos, donde podrán disfrutar de marimba, textiles, gastronomía y hospitalidad”, expresó Vázquez López, quien también destacó las actividades disponibles en El Chiflón como tirolesa, cabañas y áreas recreativas.
La zona, además de ofrecer un entorno natural privilegiado, ahora tiene el potencial de convertirse en un corredor turístico clave, que promueve el desarrollo económico local y la preservación de tradiciones culturales como la música de marimba y la elaboración de textiles.