Municipios
Tendencia

Ante la crisis de seguridad, se espera una coordinación binacional

Ante los hechos suscitados el pasado lunes, el presidente de la junta de coordinación de la 69 legislatura del Congreso del Estado de Chiapas, Mario Guillen Guillen señaló que ante la crisis se espera que se realice una coordinación binacional para erradicar el terrible daño que causan los grupos criminales a ambos países.

“Yo creo que en este momento hay que retomar lo que esta pasando yo veo un campo de oportunidades muy importante para Chiapas, después de una crisis siempre hay una oportunidad, cual es la parte importante que tanto la hermana república de Guatemala y el estado mexicano ya voltearon a ver a Chiapas, yo esperaría que se creara una comisión de alto nivel México- Guatemala para el tema de seguridad en donde espero que este el secretario de seguridad publica federal Omar García Harfuch y los responsables de la política de seguridad en Chiapas para que vean que es lo que estaba pasando, es un secreto a voces que la Frontera es muy porosa por la misma naturaleza pero también como actúan las autoridades encargadas de la protección de la población en la parte Guatemalteca, había que retomar esa parte, yo creo que hay un campo de oportunidad”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Recalcó que Chiapas y Guatemala sin hermanos y están unidos en la historia, agregó “Estamos unidos históricamente por vínculos de hermandad, familiares, económicos, de seguridad. Hay tanto yo reconozco que Guatemala son pueblo bueno, hay mucha mas gente buena que aspira igual como aspiramos los chiapanecos a vivir en paz, pero el narcotráfico es un flagelo que ha atacado, que ha menoscabado la seguridad de ambos países, tanto México como Guatemala, pero esta es una oportunidad para que haya coordinación”.

Además apoyo la postura del gobernador del estado, y reconoció el dicho de la presidenta de la república sin embargo recalcó que la acción de los policías fue justo a la necesidad, reconoció que hubo una violación de la soberanía, pero su actuar respondió al riesgo que imperaba.

“Nosotros lo hemos dicho públicamente respaldamos plenamente la estrategia de seguridad del señor gobernador estamos convencidos que se esta haciendo lo correcto para pacificar a Chiapas, entendemos la posición de la presidenta de la república y ella representa al poder ejecutivo y creo que esta en lo correcto en el tema de la violacion a la soberanía, eso esta claro, porque no es lo correcto, sin embargo en el tema del derecho internacional pues es un tema que no es perfectible había que ponerse en el lugar de los policías, de los policías papales, que hubiera pasado si no hubieran actuado ene se momento, imagínense que hubiera pasado si hubieran dejado a sus compañeros ahi donde los tenían prácticamente a punto de secuestrarlos” recalcó.

Además aplaudió que la presidenta busque el restablece esta comunicación que responda a las necesidades de ambos pueblos por el restablecimiento de la seguridad y la paz.

“Lo dijo la presidenta Claudia se va a establecer esa comunicación entre los responsables de la seguridad para que haya mas coordinación. Somos respetuosos pero yo como ciudadano, como miembro del poder ejecutivo, reconozco el trabajo de las fuerzas de reacción inmediata pakal, estuvieron y eso es reconocible y creo que con todo estaba cuidar a sus compañeros, mantener el espíritu de cuerpo, sentirnos orgullosos que tenemos unos policías que dan todo por la seguridad de las y los chiapanecos, ni un paso para atrás así como vamos vamos por la ruta correcta y tenemos mucho gobernador y tenemos mucho pueblo de Chiapas.

Alejandra Chávez

Alejandra Chávez/ reportera de Tuxtla Gutiérrez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button