
En la inauguración de la construcción y modernización del camino Pasté-Elambó, en la localidad Elambó Alto, en Zinacantán, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que además de fortalecer la comunicación, el bienestar y el progreso, es una vía que une las esperanzas, los sueños, las culturas y las tradiciones de los pueblos indígenas de la Región Altos Tsotsil Tseltal.
Te puede interesar: Inauguraron en Zinacantán clínica de parto humanitario
“No sólo es una vía de concreto, sino que simbólicamente es un puente que une las esperanzas, las ilusiones, las tradiciones y la riqueza cultural de Zinacantán y de todo Chiapas. Es una obra de gran relevancia porque comunica y hace posible que Zinacantán esté más cerca y unido con San Cristóbal de Las Casas y otros municipios de la región, incluso con la capital Tuxtla Gutiérrez”, apuntó.
Tras precisar que el gobierno de la Cuarta Transformación invierte en proyectos prioritarios para contribuir al crecimiento del índice de desarrollo humano de los pueblos indígenas, el mandatario subrayó que es satisfactorio constatar que los recursos se destinan a este tipo de obras que hacen justicia social al facilitar y agilizar la conectividad hacia zonas escolares, comerciales y de servicios de salud, y detonar las actividades sociales, económicas y turísticas.
Te puede interesar: