
En Chiapas las a y productivas se fortalecerá con el objetivo de responder a las necesidades alimentarias de México, así lo señaló Juan Carlos Gómez Aranda, Coordinador de Asesores y Proyectos Estratégicos en el Estado.
El coordinador de Asesores y Proyectos Estratégicos, Juan Carlos Gómez Aranda resaltó que con el apoyo de la Presidenta de México, Claudia Sheimbaum, se fortalecerá la agricultura, la ganadería, la pesca, la acuacultura, la apicultura y otras actividades productivas de Chiapas, para que respondan a las necesidades alimentarias de México.
Fue en el municipio de Arriaga dentro del marco del Foro “Chiapas tierra de oportunidades, construyendo con humanismo el progreso del campo y la pesca”, organizado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el coordinador de Asesores y Proyectos Estratégicos del Poder Ejecutivo, Juan Carlos Gómez Aranda, afirmó que así como está combatiendo la inseguridad y regresando la paz a las familias, el Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar apoya con la misma determinación al campo, porque considera inaceptable que en un territorio pródigo y rico, convivan las condiciones de mayor marginación y pobreza del país.
Ante funcionarios federales y estatales, diputados locales, académicos, empresarios y agricultores y productores de distintas regiones del estado que participaron en ocho mesas de trabajo, Gómez Aranda resaltó que el campo exige un replanteamiento a fondo, en el que se debe colocar en primer lugar al productor y no al producto, para que Chiapas siga contribuyendo a la alimentación de México y el mundo, pero sin agudizar la pobreza de los productores, especialmente los pequeños, para generar un desarrollo rural sostenible.
Explicó que en el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum -encaminado a fortalecer la economía del país para alcanzar autosuficiencia alimentaria y fortalecer el mercado interno-, el gobierno del Doctor Eduardo Ramírez ha levantado la mano para que en la agricultura, la ganadería, la pesca, la acuacultura, la apicultura y otras actividades productivas de Chiapas, respondan a las necesidades alimentarias de las y los chiapanecos.
“El 45% de la superficie del estado se dedica a las actividades agropecuarias y pesqueras, y es en este medio rural que la pobreza y las carencias han encontrado su carta de naturalización, que debemos de combatir porque tenemos con qué hacerlo y contamos además con el liderazgo de un Gobernador que conoce a fondo sus problemas y aspiraciones”, afirmó.
Finalmente, Gómez Aranda destacó la importancia de desarrollar la agroindustria para agregar valor a la producción primaria, abrir nuevos mercados y aprovechar el potencial productivo del estado.
También, elogió el liderazgo de Marco Barba Arrocha, titular de la Secretaría del ramo, quien impulsa con aplomo y visión renovada una nueva época para esa Dependencia, con un compromiso profundo con los productores chiapanecos para transformar a un sector que es fundamental para la paz social y motor de la economía del estado.