Municipios
Tendencia

Padres piden no cerrar institución educativa, única en su género

Padres de la familia de Bachillerato de Innovación, Ciencias, Artes y Humanidades de Chiapas (ICACHCH) piden a las autoridades del estado no permitan que se cierre la matrícula de la institución, luego de que este espacio es único en su tipo pues representa la esperanza para niños con necesidades especiales.

“Nos dicen que no hay certeza jurídica porque hace falta un folio, para la emisión de certificados, es lo único que falta, los chicos de primera generación están en cuarto semestre y la segunda generación esta en segundo semestre y nos dicen que por falta de recursos no pueden abrir convocatoria nueva para el nuevo semestre y que van a pausar por un año esta convocatoria lo cual a nosotros nos causa incertidumbre” señaló una de las manifestantes.

Las instituciones en Chiapas, dan poco o nulo espacio de desarrollo a jóvenes con alguna necesidad especial, esto pues por las atenciones especiales que requieren estos jóvenes.

Para doña Janeth Gómez una madre que es parte del comité de padres de familia y que su hijo tiene necesidades especiales, como parte de los jóvenes que viven como espectro autista está institución ha permitido que Jivenes como su hijo tengan el espacio de inclusión adecuado para su desarrollo.

“Este modelo educativo está apenas con dos años de existencia, si esta pausa se lleva a cabo sentimos que este modelo no se va a consolidar y no tenemos garantías que pueda reanudar o continuar por eso la importancia de que nosotros estemos solicitando(…)este modelo educativo es tan innovador, tan integrador que realmente nosotros estamos viendo un cambio trascendente que los alumnos están desarrollándose de manera plena, no solamente habilidades académicas porque involucran la obtención de conocimientos pero a su vez la aplicación de las habilidades”.

Esta institución cuenta con dos planteles uno en Tuxtla Gutiérrez y el otro en Tapachula, tan solo en la capital de Chiapas existen un total de 150 alumnos de los cuales el 10 por ciento sin alumnos con necesidades espaciales educativas es decir personas neurodivergentes o con algunas otras necesidades educativas.

Para los padres de estos jóvenes ven garantizado en este modelo el desarrollo pleno de sus hijos pues es no existen estereotipos, no hay Bulling han logrado un ambiente de igualdad y equidad que en el sistema educativo tradicional no se logra.

Aunque la rectoría de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) les ha garantizado que los alumnos que se encuentran en curso van a salir, los padres piden que esta importante institución no cierre, debido a que es un modelo que respondió bien a las necesidades de estos jóvenes que cuentan con pocos espacios para su desarrollo profesional.

Los padres pidieron al gobernador del estado su intervención con el objetivo que no permita el cierre de esta institución que cumple con los valores que su gobierno busca construir, una educación equitativa y humanista.

Alejandra Chávez

Alejandra Chávez/ reportera de Tuxtla Gutiérrez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button