
En la región fronteriza de Chiapas, se encuentra un rincón natural que combina belleza inigualable con historia ancestral: Lagos de Colón. Situado en la comunidad ejidal Cristóbal Colón, en un área de aproximadamente 350 hectáreas, este destino ha ganado popularidad, atrayendo a turistas nacionales y extranjeros que buscan disfrutar de su espléndido paisaje y su gran riqueza arqueológica.
El nombre de estos lagos proviene de su ubicación en la comunidad ejidal Cristóbal Colón, y es un reflejo de la importancia histórica y cultural que tiene la región. Calificado por el explorador decimonónico John L. Stephens como “un sitio de salvaje e incomparable belleza”, Lagos de Colón sigue siendo un lugar impresionante tanto por su naturaleza como por su relevancia arqueológica.
El río Lagartero da vida a una red de pequeños lagos interconectados por canales y cascadas, cuyas aguas cristalinas presentan una mezcla perfecta de tonalidades verdes y azules. Entre estos, destaca el lago Cristal, conocido por su impresionante transparencia y por ser uno de los más bellos del lugar.
A su alrededor, la vegetación se compone principalmente de guanacastles, caobas, cedros y chicozapotes, formando un ecosistema que se complementa con una rica fauna. Los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de peces, aves, reptiles y mamíferos. Además, en este sitio, los antiguos mayas erigieron el centro ceremonial El Lagartero, que sigue siendo objeto de importantes estudios arqueológicos.
¿Cómo llegar?
Lagos de Colón se encuentra en el municipio de La Trinitaria, a 73 kilómetros de Comitán de Domínguez. Para llegar, se toma la carretera panamericana (190) hacia Frontera Comalapa, y a la altura de San Gregorio Chamic, un desvío de 12 km lleva a la población Cristóbal Colón. Desde ahí, un sendero de 2 km entre árboles de chicozapote lleva directamente a la zona de los lagos.
Actividades
Este paraíso natural es ideal para los amantes del ecoturismo, ofreciendo actividades como excursionismo, campismo, y observación de flora y fauna. Además, es un sitio perfecto para los aficionados a la fotografía. La tranquilidad y belleza del entorno permiten disfrutar de momentos de reflexión y contacto directo con la naturaleza.
Recomendaciones
Si planeas bucear en las lagunas, es recomendable utilizar equipo adecuado, ya que la profundidad de estos cuerpos de agua es considerable. Además, durante la temporada de lluvias, el acceso puede volverse complicado debido a que el camino no está pavimentado.