Municipios
Tendencia

Aumentan en 30% denuncias por desapariciones y robos en la Sierra de Chiapas: Llaven Abarca

Las denuncias por desapariciones, robos y despojos han aumentado hasta en un 30% en varias regiones de Chiapas, particularmente en la Sierra, la Selva y la Frailesca, informó Jorge Luis Llaven Abarca, fiscal general del estado.

El funcionario señaló que muchas de estas denuncias corresponden a hechos ocurridos meses o incluso años atrás, pero que antes no eran reportados debido a la falta de confianza en las instituciones.

“Hay personas que no se atrevían a denunciar porque no había la confianza en las instituciones y hoy que están viendo que hay un cambio, que hay un gobierno que está representando al pueblo,
que está defendiendo al pueblo, que le está procurando justicia,
al pueblo, pues están acercándose las autoridades, están presentando las denuncias”, expresó.

De acuerdo con Llaven Abarca, actualmente existen aproximadamente 160 carpetas de investigación por desapariciones en la entidad, y todos los días se presentan nuevas denuncias, principalmente en la Sierra. Para atender esta problemática, se creó recientemente la Fiscalía Sierra Mariscal, que abarca 11 municipios y ya opera con ministerios públicos, peritos y policías.

“Teníamos aproximadamente como 160 carpetas de investigación por personas desaparecidas. Va en aumento, todos los días se acerca ante un ministerio público para alguna familia que denuncia que hace un año no ha aparecido su hijo o su esposo o algún familiar, pero particularmente en la sierra”, dijo Llaven Abarca.

El fiscal también destacó que Frontera Comalapa ha sido el “epicentro de la violencia” en la región desde hace más de tres años, con altos índices de delincuencia y presuntos vínculos entre el crimen organizado y administraciones municipales. Recordó que el alcalde más reciente de este municipio enfrenta un proceso judicial, y mencionó que aún se investiga la desaparición de Aníbal Robledo, quien ganó la última elección en la localidad.

“Comalapa yo siento que fue el epicentro de la violencia, yo así lo he llamado, desde hace poco más de tres años este municipio emblemático de la frontera se convirtió quizás en el municipio con mayor violencia, con mayor delincuencia, incluso no olvidemos que se encuentra ya enfrentando a la justicia el alcalde más reciente, pero eso no quiere decir que años atrás también no tuviera el crimen organizado, el control del municipio que era muy evidente que ellos manipulaban todo el recurso público que llegaba a este municipio desde hace como tres o cuatro años”, detalló el fiscal.

Lee más https://elmomentochiapas.mx/chiapas/2025/03/02/secretarias-de-salud-y-finanzas-realizan-consulta-ciudadana-la-nueva-era-de-la-salud-medicina-social-y-humanista/

El incremento de denuncias en la Sierra es de aproximadamente un 25% a 30%, incluyendo casos de robo de vehículos y despojo de viviendas. Muchas comunidades, en municipios como Chicomucelo, Bejucal, Mazapa, Siltepec y El Porvenir, fueron desplazadas por la violencia y ahora, al regresar, encuentran que sus hogares han sido saqueados.

Las autoridades continúan con las investigaciones para dar con los responsables y esclarecer los casos denunciados en la región.

Alejandra Chávez

Alejandra Chávez/ reportera de Tuxtla Gutiérrez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button