Municipios
Tendencia

Convenio Chiapas-Tabasco da primer resultado positivo

El convenio de colaboración firmado entre Chiapas y Tabasco rinde su primer resultado a escasos cinco días de haberse firmado, originando la detención de Cabrero Segundo López, conocido como “la Cabra”, quien era uno de los objetivos prioritarios para establecer la paz y seguridad en la región Selva, informó el fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca.


El Fiscal General confirmó que esta detención se realizó en Villahermosa, Tabasco, en un trabajo en colaboración con las autoridades del vecino estado.


“Iniciamos desde hace cinco días en la colaboración mediante el convenio de colaboración interprocuradurías, con la Fiscalía del Estado de Tabasco para que nos ayudaran a la localización de este criminal y después de tres días, localizamos el inmueble donde estaba”, explicó Llaven Abarca en entrevista para Diario El Momento.


Señala que se le dio seguimiento a una investigación para lograr detectar algunos vehículos que “La Cabra” utilizaba en la región, así como donde vivía, “fue así como tuvimos resultados positivos al tenerlo a la vista y detenido en el estado de Tabasco, particularmente en la ciudad de Villahermosa”.
Cabrero Segundo López fue detenido cuando iba solo en un vehículo.


Menciona que tras su detención se le llevó ante la Fiscalía General del Estado de Tabasco, para que fuera certificado e hicieran todos los trámites inherentes a la colaboración entre ambas entidades.


“En estos momentos está siendo trasladado viva aérea al penal del Amate, para que ahí enfrente la justicia. Quiero decir que esta persona está siendo recluido por una orden de aprensión por desaparición entre particulares, por extorsión, por lesiones calificadas”, indicó el fiscal general de Chiapas.

OPERATIVO EN LA SELVA
Menciona Jorge Luis Llaven que esta detención forma parte de la estrategia de cero impunidad y cero corrupción que se puso en marcha hace 20 días en la zona de la Selva.
“Nosotros fuimos al operativo en búsqueda de él. Como ustedes recordaran hace dos semanas hicimos operativos en la región de la Selva Lacandona, logramos detener a más de 20 personas en esta región, muchos de ellos ligados a este líder criminal, que hoy están enfrentando la justicia”, comentó.
Explica que, en aquella ocasión, Cabrero Segundo se dio a la fuga, por lo cual la FGE emitió una ficha de búsqueda con recompensa de 500 mil pesos para dar con el paradero del criminal.
“También se realizaron labores de inteligencia para poder detectar en donde estaba ubicado; estuvo unos días ahí en la zona de Ocosingo, después, fuentes de inteligencia lo ubicaron en Villahermosa (…)”, apunta.


TRES AÑOS DE ASEDIO

Detalla el titular de la FGE que en la Selva Lacandona se detectó que había un grupo organizado, que estaba operando principalmente en la zona de Bonampak, de Frontera Corozal, de Lacanja Chansayab, así como en Bethel, que son estas comunidades que están muy cerca de un crucero que se le llama San Javier, lugar que era asediado por el grupo criminal que encabezaba La Cabra.


Señala que este grupo desde hace tres años mantenía sometidas a las familias que habitan la zona, además está relacionado a los delitos de tráfico de indocumentados, con el trasiego de drogas, tráfico de armas y trata de personas.


INTERVENDRÁ LA FGR


Menciona Llaven Abarca que Cabrero Segundo López también enfrentará delitos ante la Fiscalía General de la República, luego de que el pasado 18 de diciembre del 2022 se diera a conocer que retuvieron a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional para ser utilizados como intercambio por presunta droga.


“Tuvimos comunicación con la Fiscalía General de la República, particularmente con la Fiscalía especializada en delincuencia organizada en donde ellos también tienen una carpeta de investigación e incluso una orden de aprensión por secuestro y por delincuencia organizada en contra de este criminal”, puntualiza el titular de la FGE.


Recuera que hace más de dos años hubo un hecho lamentable donde se vieron involucrados elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), donde en una orden táctica de operaciones ellos aseguraron una avioneta con droga, ante lo cual, este personaje encabezó un grupo armado para retener a soldados, a quienes les exigieron la devolución de la supuesta droga, lo cual quedó grabado en video que se difundió en redes sociales.


Por estos hechos, explica, la FGR inició la investigación y tenían ya integrada la carpeta, pidieron la orden de aprensión y ayer nos hablaron de que ellos hayan lo propio desde el ámbito federal, es decir, una detención muy importante y relevante y esperemos que este sea el principio de la pacificación de la Selva Lacandona”, agregó el Fiscal General de Chiapas.

Alejandra Chávez

Alejandra Chávez/ reportera de Tuxtla Gutiérrez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button