
En la madrugada del 24 de febrero de 2025, se registraron dos sismos en México. El primero, de magnitud 4.1, ocurrió a las 03:38:51 horas con epicentro ubicado a 115 kilómetros al suroeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas.
El segundo, de magnitud 4.3, se registró a las 02:56:30 horas con epicentro a 31 kilómetros al este de Matías Romero, Oaxaca.
Aunque estos sismos fueron de baja magnitud, las autoridades recomiendan mantenerse informados y seguir las indicaciones de Protección Civil en caso de réplicas o cualquier situación de riesgo.
Te puede interesar: Sismo de magnitud 4.2 sacude Tonalá
Aquí tienes algunos consejos importantes sobre qué hacer en caso de sismo:
- Mantén la calma. Es natural sentir miedo, pero trata de mantener la calma para poder actuar con claridad.
- Protege tu cabeza. Si estás dentro de una edificación, busca refugio debajo de una mesa resistente o un escritorio. Si no hay nada a mano, cúbrete la cabeza y el cuello con los brazos y agáchate junto a una pared interior.
- No uses elevadores. En caso de sismo, utiliza siempre las escaleras para evacuar el edificio.
- Aléjate de ventanas y objetos que puedan caer. Mantente lejos de ventanas, espejos, vidrios, puertas y paredes exteriores.
- Sigue las instrucciones de las autoridades. En caso de que se emitan alertas o se den indicaciones específicas, síguelas al pie de la letra.
Después del sismo:
- Revisa tu entorno para identificar posibles peligros como cables eléctricos sueltos, fugas de gas o estructuras inestables.
- Prepárate para réplicas, que pueden ser de menor intensidad pero igual de peligrosas.
- Si estás cerca de la costa, aléjate rápidamente debido al riesgo de tsunamis.
Si estás en un lugar público, sigue las instrucciones de los empleados o del personal de seguridad. La prevención y la preparación son claves para minimizar riesgos.
Te puede interesar: