
San Cristóbal de las Casas, uno de los destinos más seductores de México, es conocido por su riqueza cultural, histórica y natural. Esta ciudad colonial, ubicada en el corazón de los Altos de Chiapas, atrae tanto a visitantes nacionales como internacionales por su vibrante atmósfera y su encantadora diversidad. Sin embargo, hay mucho más que ver en este Pueblo Mágico que se sale de las rutas turísticas más conocidas. Si estás buscando un escape auténtico, aquí te presento cinco lugares recónditos que debes visitar en San Cristóbal de las Casas.
1. Reserva Huitepec: Un paraíso natural Situada en el corazón de los Altos de Chiapas, esta reserva ecológica es un refugio para los amantes de la naturaleza. Con más de 300 especies de plantas y una abundante fauna, entre ellas colibríes, ardillas voladoras y tecolotes abeteros, Huitepec ofrece un espectáculo natural incomparable. Además, el lugar es famoso por sus rituales de agradecimiento, como las ofrendas de flores y las cruces de madera que colocan los habitantes de San Juan Chamula para honrar la abundancia del agua.
Si te apasiona el senderismo, el avistamiento de aves o simplemente conectarte con la naturaleza, este es el lugar perfecto. La reserva se encuentra a solo 3.5 kilómetros de Chamula, y puedes llegar fácilmente en transporte colectivo desde el mercado municipal de San Cristóbal.
2. El Arcotete: Un impresionante parque ecoturístico A solo cuatro kilómetros del centro de la ciudad, El Arcotete se destaca por su majestuoso arco de piedra natural, por donde atraviesa el río Fogótico. Este parque ofrece una mezcla perfecta de aventura y naturaleza. Las cavernas con formaciones geológicas, como estalactitas y estalagmitas, invitan a los exploradores a adentrarse en un mundo subterráneo único. Además, El Arcotete cuenta con actividades como ciclismo de montaña, escalada en roca, paseos a caballo, tirolesa y tree trail, lo que lo convierte en una opción ideal para toda la familia.
3. Museo Jtatik Samuel: Un viaje a la historia de Chiapas El Museo Jtatik Samuel es un homenaje al obispo Samuel Ruiz, una figura clave en la historia reciente de Chiapas. Conocido por su papel en la mediación durante el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, el museo ofrece una mirada profunda a la cultura indígena maya, la conquista, las castas y la evangelización. Con exposiciones que incluyen textiles tradicionales y objetos religiosos del siglo XVIII, es una parada obligatoria para quienes desean conocer más sobre la historia y las tradiciones de la región.
4. Reserva Ecológica Moxviquil: Un jardín botánico único A solo diez minutos del centro de San Cristóbal, la Reserva Ecológica Moxviquil alberga un jardín botánico único, con más de 1500 ejemplares de orquídeas chiapanecas. Además de su impresionante colección de flora, el lugar ofrece actividades como senderismo, educación ambiental y avistamiento de fauna local. También podrás aprender sobre las plantas medicinales utilizadas por las comunidades indígenas de la región, como las de San Juan Chamula y Zinacantán.
5. Cuevas del Mamut: Un destino lleno de adrenalina Descubiertas en 2009 por habitantes de la comunidad Agua de Pajarito, las Cuevas del Mamut son un lugar de exploración fascinante. El nombre proviene de una enorme piedra que tiene la forma de un mamut, lo que añade un toque místico a este destino. Aquí podrás practicar rappel, explorar un río subterráneo, disfrutar de la tirolesa o simplemente relajarte en las palapas. Además, si eres fanático del deporte, podrás organizar una divertida “cascarita” de fútbol en la cancha del lugar.