Municipios
Tendencia

¿Cuáles son las bebidas tradicionales de Chiapas?

Chiapas, un estado reconocido por su riqueza cultural y gastronómica, también destaca por sus bebidas tradicionales que, a lo largo del tiempo, han logrado mantener un lugar especial en el corazón de sus habitantes. Si alguna vez has visitado Chiapas o estás planeando hacerlo, es casi seguro que habrás probado o escuchado hablar de estas deliciosas y emblemáticas bebidas.

1. Pozol

El pozol es una bebida refrescante y tradicional que se puede encontrar en cada rincón de Chiapas. Este delicioso brebaje, que se vende comúnmente en las calles, es una mezcla de maíz con agua, a la que se le añaden toppings como cacahuates, mango y pepino cortados en gajos, sazonados con chile y sal. Su sabor dulce y refrescante lo convierte en la bebida perfecta para los calurosos días chiapanecos. Su precio ronda los $20 pesos, y se vende en botes plásticos cubiertos con una bolsa para evitar que el polvo se mezcle con el pozol. En los mercados de Chiapas, no hay lugar donde no puedas encontrar a alguien disfrutando de esta bebida tan característica.

2. Atol agrio

El atol agrio es otra bebida tradicional que muchas familias chiapanecas disfrutan, especialmente en las primeras horas del día. Este atol, preparado en ollas de barro y cocinado a fuego de leña, se sirve caliente y tiene una capa espesa y grumosa en la parte superior del vaso. Con su sabor único, el atol agrio se ha mantenido como una bebida casera en muchas viviendas, especialmente en las mañanas o noches frescas. Un delicioso y reconfortante acompañante para comenzar el día, ¡aunque cuidado, que está muy caliente al principio!

3. Café

Chiapas es uno de los principales productores de café en México, y este grano tiene un lugar central en la vida cotidiana de los chiapanecos. Desde el amanecer, las familias y los trabajadores disfrutan de una taza de café recién hecho, proveniente de las plantaciones locales. Con una amplia variedad de productores, el café chiapaneco se puede encontrar en tiendas, mercados y cafeterías, y es reconocido por su sabor fuerte y aromático, característico de la región. ¡En Chiapas, un buen café es más que una bebida, es una tradición diaria!

4. Tascalate

El tascalate es una bebida milenaria originaria de Chiapas, que tiene sus raíces en las antiguas civilizaciones mayas. Preparada con cacao, maíz, agua y sal, esta bebida se sirve generalmente caliente y tiene un sabor dulce y refrescante. El tascalate no solo es delicioso, sino que también se cree que tiene propiedades energéticas para el cuerpo y el alma, por lo que se consume para mejorar la salud o para celebrar ocasiones especiales.

Bebidas alcohólicas de la región

Pox es la bebida alcohólica tradicional de Chiapas, preparada con una mezcla de mezcal, aguardiente, azúcar y hierbas locales como canela, clavo, vainilla y anís estrellado. Se dice que fue creada durante la época colonial por los pueblos indígenas y sigue siendo muy popular en la región sur de Chiapas. Con su sabor único y fuerte, el Pox refleja la identidad cultural chiapaneca. El nombre “Pox”, que proviene de la palabra náhuatl “pochotl”, simboliza el orgullo por las raíces de la tierra. Es una bebida refrescante y llena de historia que puedes disfrutar en los bares y restaurantes de la zona.

Mezcal es otra bebida alcohólica que tiene gran aceptación en Chiapas. Aunque no es originario del estado, los mezcales chiapanecos son reconocidos por su sabor único, y son una excelente opción para disfrutar de una bebida local en cualquier reunión.

Holdaris Selvera Tuz

Lic. En Ciencias de la Comunicación Egresada del Centro Universitario de Valladolid Experiencia como editora web en medios de comunicación

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button