Tuxtla Gutiérrez enarbola su cultura gastronómica y con ello reactiva la economía

En Tuxtla Gutiérrez, se conjunta el sabor gastronómico con la cultura herencia de los antepasados en dos grandes eventos que enarbolan la cultura zoque y la Tuxtleca. El Festival del Tamal y al Atol Tuxtleco este 30 de enero y la Expo venta Cerro Hueco el 02 de Febrero.
Este jueves 30 de enero en punto de las nueve de la mañana en el Parque reconocido como Santo Domingo en el centro de la Ciudad es el escenario elegido para realizar el Primer Festival del Tamal y el Atol Tuxtleco, alrededor de 20 cocineras gastronómicas regionales expondrán una gran diversidad de recetas que forman parte de la cultura zoque y Tuxtleca con el fin de que la ciudadania conozca, disfrute las recetas culinarias que dejaron las abuelas.
Juan Carlos Salazar Suarez, es el Director del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC) señalo “tenemos ya dos eventos en puerta, se realizara la primera edición del tamal y el atol Tuxtleco que realizara este jueves 30 de enero de 9 de la mañana a dos de la tarde en el parque Juarez también conocido como parque de Santo Domingo que esta al frente de la casa de cultura Luis Alaminos, Guerrero vamos a tener diversas variedades de tamal Tuxtleco y bueno también diversas variedades de atol y por supuesto también tendremos mucha musica marimba en vivo y algunas ponencias también para dar e informar diversas cuestiones sobre nuestra gastronomía tuxtleca que están todas y todos invitados”.
Ademas informo del segundo evento se realizara el 02 de febrero en el atrio De la Iglesia del Señor Del Pozo en la colonia Rivera Cerro Hueco, este evento esta en puerta en honor a la virgen de candelaria, ““El segundo evento es para el domingo 02 de febrero tenemos lo que es la cocina tradicional tuxtleca edición cerro hueco que es un evento en donde se conjuntan diversas cocineras tradicionales y cocineras tuxtlecas con el objetivo de tener una Expo venta con diversos platillos muy ricos gastronómicos que son propios de la region, dicho evento se realizara en el atrio de la capilla del señor Del Pozo de la colonia rivera cerro hueco de 9 de la mañana a dos de la tarde este domingo 02 de febrero vamos a poner mucha marimba en vivo y muchos eventos”.
Estos eventos buscan promover e inculcar la gran riqueza culinaria cultural de nuestra región, que las nuevas generaciones recobren la cultura del maíz que es la base fundamental de los alimentos que acompañan nuestra region, alimentos a base de verduras y algunas flores propias de esta region, el rescate de estas recetas son parte importante en este nuevo gobierno.