Suman 10 los municipios en los que se desmantelo una red de cámaras de video vigilancia

En Chiapas se han desmantelados 139 cámaras de videovigilancia en 10 municipios de Chiapas, el ultimo de ellos fue en el municipio de Teopisca, donde desmantelaron cámaras de videovigilancia en cinco puntos y se aseguraron nueve cámaras de video vigilancia tres modem, cableado e fibra óptica y baterías de energía.
“Hasta este momento llevamos 139 cámaras de videovigilancia desmanteladas y estamos por empezar otros operativos en algunos otros municipios que hemos detectado la presencia insisto de estas sistemas de videovigilancia que la mayoría son operados por grupos delincuenciales” señalo el Fiscal General de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca.
Estas cámaras estaban instaladas en postes de alumbrado publico, en estructuras metálicas, anuncios de publicidad y en tiendas de conveniencia principalmente en la zona de la Frontera; Frontera Hidalgo, Suchiate, Emiliano Zapata, Acala, San Fernando, Mapastepec, Tonala, Villaflores, Chiapa de Corzo y Teopisca.


De acuerdo a los diversos operativos anunciados en el municipio de Chiapa de Corzo, se desmantelaron siete cámaras en la comunidad America Libre; en el municipio de Villaflores en el ejido Jesus Maria Garzas donde se desmantelaron una red de cámaras de video vigilancia y una antenas de radio microondas; en Tonalá se desmantelaron 26 cámaras de videovigilancia; en el municipio de Mapastepec, 35 cámaras; en el municipio de San Fernando, un sistema de videovigilancia; en Emiliano Zapata y Acala, 8 cámaras, 3 cajas de registro, 3 módems, 3 cajas para pastillas de luz, 12 conectores, Cable de fibra óptica, Cable de energía eléctrica; Suchiate y Frontera Hidalgo, 30 cámaras de videovigilancia, Seis antenas satelitales, 4 radios, antena de radio, antena para rayo, estante metálico, lámparas suburbanas y de señalización, cables; y en el municipio de Teopisca desmantelaron cámaras de videovigilancia en cinco puntos y se aseguraron nueve cámaras de video vigilancia tres modem, cableado e fibra óptica y baterías de energía.
TE PODRÍA INTERESAR: Se desmantelan 26 cámaras de videovigilancia en Tonalá, Chiapas: FGE


Estas cámaras de videovigilancia estaban operados por grupos delincuenciales que usaban para ser alertados de la presencia de las fuerzas de seguridad de las tres ordenes de gobierno en si zona o región.
“La mayoría son operados por grupos delincuenciales que les sirve para que este alertados de la presencia de autoridades, de operativos de desplazamiento de vehículos oficiales para que puedan ellos huir de la presencia de las autoridades con estos operativos que hemos realizado en los municipios tenemos un importante golpe para desmantelar estas cámaras de videovigilancia así la delincuencia va perdiendo también las capacidades tecnológicas para poder huir”informo el Fiscal General.


Estos desmantelamientos se lograron a partir de denuncias ciudadanas donde señalaban que habían cámaras de videovigilancia que estaban instaladas, en algunos postes de alumbrado publico y en algunas otras estructuras metálicas de anuncios de publicidad, de tiendas de conveniencia, estas cámaras empezaron a ser investigadas revisando si pertenecían al sistema de red de cámaras de videovigilancia municipal estatal, al no pertenecer comenzó el operativo junto a autoridades federales como la marina, Sedena, Guardia Nacional, la Secretaria de Seguridad del Pueblo, la Secretaria de Seguridad Ciudadana Federal.