Firman Convenio Secretaría Anticorrupción con el Colegio de Arquitectos Chiapanecos A.C.
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Arquitectos Chiapanecos A.C. en un acto celebrado este lunes en la capital del estado. Este acuerdo tiene como objetivo mejorar los procesos relacionados con la obra pública en la entidad, cumpliendo con las disposiciones del gobernador Eduardo Ramírez.
La firma del convenio se realizó en las instalaciones de la Secretaría Anticorrupción y contó con la presencia de la titular de la dependencia, Mtra. Ana Laura Romero Basurto, así como de representantes del Colegio de Arquitectos Chiapanecos, una institución que cuenta con más de cinco décadas de trayectoria. Durante el encuentro, se discutieron diversas problemáticas que han afectado al gremio en años recientes, especialmente en lo que respecta a la ejecución de proyectos públicos.
Ana Laura Romero Basurto, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, señaló que el convenio busca garantizar el cumplimiento estricto de la Ley de Obra Pública, promoviendo procedimientos más claros y eficaces para la realización de obras en Chiapas. En este sentido, subrayó la importancia de trabajar en conjunto con los colegios profesionales y anunció la incorporación de herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial y la sistematización de procesos administrativos, destacando que estas herramientas minimizan la intervención humana en áreas susceptibles a malas prácticas.
“Yo creo que estamos en un momento importante en Chiapas para que nos sumemos, reciban de mi parte el compromiso nuevamente de escucharlos con respeto, con humildad y sobre todo con toda la intención de que saquemos adelante los temas. Este es uno de los temas, siempre le he dicho al equipo de trabajo que me hace favor de acompañarme que hay tareas urgentes e importantes, estamos atendiendo ahorita lo urgente y esto para mí es una urgencia porque sé que hay tema de tarjetones como le llamamos comúnmente y hemos estado trabajando a marchas muy forzadas”.
Romero Basurto expuso que la dependencia ha iniciado una serie de acciones destinadas a agilizar procesos y eliminar prácticas consideradas inconstitucionales. Además, señaló los retos y cambios que se están implementando, subrayando la importancia de garantizar transparencia y eficiencia en los procedimientos.
“Era un víacrucis y no lo digo yo, lo dicen las personas que pasaron por esto, hacían trámites de verdad, total y absolutamente inconstitucionales y lo digo claro, no tengo ningún problema de decirlo. Un lineamiento, nunca puede estar por encima de la ley y así estaban trabajando. Les hacían dar veinte mil vueltas, les hacían cuestiones rebasadas totalmente de la Ley de obra pública, porque así lo marca, entonces considero que eso además de no ser lo correcto también es corrupción”, dijo la titular de la dependencia.
Durante el evento, integrantes del Colegio de Arquitectos destacaron la importancia de eliminar acuerdos que en el pasado dificultaron la correcta implementación de obras públicas. Según señalaron, estas prácticas representaban obstáculos para los constructores, afectando tanto al sector como a la población beneficiaria de los proyectos.
Por otro lado, la Secretaría Anticorrupción confirmó que en los próximos días se sostendrán reuniones con representantes de otros 15 colegios profesionales, lo que apunta a la creación de acuerdos similares en distintos sectores del ámbito de la construcción. Estas acciones buscan fortalecer los procesos administrativos y fomentar la colaboración con los actores involucrados en el desarrollo de infraestructura en Chiapas.
El arquitecto Joel Enoch Cruz Sosa, representante del Colegio de Arquitectos Chiapanecos, tomó la palabra para expresar el respaldo del gremio a las acciones emprendidas por la Secretaría Anticorrupción. Reconoció también el esfuerzo del gobierno estatal para atender de manera inmediata los retos que enfrentan los constructores, mencionando que este convenio representa un primer paso para mejorar las condiciones en las que opera el sector.
El encuentro finalizó con la firma oficial del convenio, marcando el inicio de un trabajo conjunto que pretende transparentar y optimizar los procedimientos en la obra pública. Este acuerdo es parte de una estrategia más amplia que busca la participación activa de diferentes colegios profesionales en el diseño de procesos eficientes y apegados a la normativa vigente.