Al menos unas siete caravanas de migrantes han salido caminando de Tapachula en este mes de diciembre, reveló una fuente del Instituto Nacional de Migración en la costa chiapaneca.
El activista y defensor de los derechos de los migrantes en esta ciudad, Luis García Villagrán, añadió que se calcula que unos 15 mil extranjeros indocumentados salieron formando caravanas para evitar ser detenidos por las autoridades migratorias, amparados en sus derechos humanos caminan buscando llegar a la frontera norte, lo que realmente se convierte en un viacrucis para mujeres, niños y personas de la tercera edad que integran esos grupos, afirmó el activista.
Advirtió a las autoridades que las zonas con focos rojos en donde actúa la delincuencia contra los migrantes para secuestrarlos y extorsionarlos son Chiapas y Oaxaca que conforman el corredor migratorio que inicia en Ciudad Hidalgo y termina en Oaxaca.
Mary “N”, ciudadana de Venezuela, habló de las muchas dificultades para obtener un permiso o documento oficial en el INM o la COMAR en Tapachula, por eso deciden aventurarse a irse caminando porque quieren llegar antes de que Donald Trump tome las riendas del gobierno norteamericano y puedan entregarse al Border Patronal y pedir asilo estadounidense.
Te puede interesar: