Municipios

Colectivo 50+1 exige justicia por feminicidio en Tuxtla Gutiérrez

El hallazgo del cuerpo de una mujer con signos de violencia física y sexual en la colonia San José Terán, al sur poniente de la capital, ha generado indignación entre organizaciones feministas y sectores de la sociedad. La víctima, identificada como Elfega “N”, era madre soltera y recolectora de PET en la zona, y su desaparición había sido reportada horas antes del hallazgo.

La Comisión de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (CEAMVLV) condenó este hecho y señaló que este sería el feminicidio número 36 en lo que va del año, según cifras recopiladas por colectivos. Exigieron a la Fiscalía contra el Feminicidio una investigación con perspectiva de género y pidieron que los responsables sean llevados ante la justicia.

Elfega “N”, de aproximadamente 40 años, fue encontrada sin blusa cerca del río Sabinal. Su cuerpo presentaba signos de violencia, incluyendo golpes en el rostro y lesiones en diversas partes del cuerpo. También se detectaron indicios de agresión sexual, de acuerdo con los primeros informes periciales.

Vecinos de la colonia reportaron la presencia del cuerpo durante la noche del sábado. Elementos de seguridad pública y personal de servicios periciales acudieron al lugar, aseguraron el área y trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense para realizar la necropsia de ley.

La CEAMVLV hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para revisar los alcances de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) implementada en Chiapas desde 2018. Denuncian que, pese a su existencia, los feminicidios continúan ocurriendo y cuestionan la efectividad de las estrategias actuales.

“Desde el 2018, fecha en que se implementó la alerta, los feminicidios no cesan; ¿Por qué? es
la pregunta obligada. Por eso convocamos a las autoridades competentes a revisar las estrategias, rediseñar acciones y programas, que coadyuven odas y todos a que la justicia para laš víctimas no sea solo un anhelo sino una realidad”, señalaron en un comunicado.

De acuerdo con colectivos feministas, la violencia feminicida sigue siendo una problemática grave en el estado. Mientras que las autoridades contabilizan 24 feminicidios este año, las organizaciones sociales indican que el número asciende a 36.

Las exigencias se centran en garantizar investigaciones con perspectiva de género, reforzar los mecanismos de prevención y atención a la violencia contra las mujeres, y ampliar la AVGM a otros municipios del estado.

La Fiscalía General del Estado no ha emitido información oficial al respecto, pero se espera el inicio de una carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio.

Alejandra Chávez

Alejandra Chávez/ reportera de Tuxtla Gutiérrez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button