Al inaugurar la Clínica para la Atención de Parto Humanizado número 20, el titular de Salud en Chiapas, señaló que con esta acción se cumple la cobertura de que en cada distrito de salud se sitúen dos clínicas de este tipo, las cuales, destacó, son únicas a nivel nacional y han permitido obtener grandes avances en la atención a la salud obstétrica y la disminución de muerte materno-infantil.
Subrayó que, mediante la aplicación de políticas públicas para el fortalecimiento en el rubro de salud, se priorizó la atención a mujeres con embarazos de bajo riesgo, a través de la creación de este tipo de infraestructura sanitaria, integrada por puras mujeres, quienes brindan un servicio médico especializado con respeto, calidad y calidez al binomio madre e hijo, a fin de cuidar la intimidad de las pacientes.
“Con estas clínicas, que quedaron con una infraestructura digna, moderna y con equipamiento de primer nivel, se cumple la misión de dejar una atención especializada, humana y segura a las mujeres durante el embarazo, el parto y postparto, evitando con ello la violencia obstétrica”, expresó al informar que, gracias a estos espacios, a la fecha han nacido más de 10 mil niñas y niños, sin ningún registro de alguna muerte materno-infantil.
Al reconocer que esto se hizo posible gracias al respaldo de la Federación, a la eficiencia en el gasto público y a la voluntad y trabajo honesto del sector salud. “A nivel nacional, se tomó muy bien la estafeta con la presidenta Claudia Sheinbaum y lo mismo va a suceder en Chiapas con el gobernador electo, Eduardo Ramírez Aguilar, quien tiene toda la capacidad y el talento para seguir con un rumbo bien direccionado y sólido el crecimiento de Chiapas”, expresó.
Finalmente, el alcalde de Cacahoatán, Víctor Alfonso Pérez Saldaña, señaló que la construcción de la clínica representó por mucho tiempo el sueño de muchas mujeres, hoy es una realidad,apuntó.