En San Cristóbal de Las Casas, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) otorgo un curso básico de incendios forestales para el grupo de voluntarias que resguardarán los humedales en la zona altos de Chiapas.
Esta actividad fue acompañada por la entrega de las herramientas necesarias y el equipo para el trabajo que habían de realizar con el objetivo de salvaguardar esta importante área natural de nueva creación.
Esta nueva brigada voluntaria esta conformada por seis mujeres y cinco hombres comprometidos con la salvaguarda de los recursos biológicos y servicios ambientales del humedal, fue en la colonia 5 de Marzo el escenario señalado para la entrega de las constancias de participación y acreditación de la Curso Básico de incendios forestales, así como la recepción del equipo de Protección Personal y herramientas.
Los elementos que se conformaron para trabajar a favor de esta área natural protegida se denominarán como brigada del CONANP-APFF-Humedales de Montaña La Kisst y María Eugenia.
Está dotación de equipo es parte de la habilitación con recursos del programa Programa para la Protección y Restauración de Ecosistemas y Especies Prioritarias (PROREST), con lo que se busca dar la seguridad y los elementos de protección necesarios para que la brigada actúe de acuerdo a los protocolos de seguridad en caso de presentarse algún incendio que comprometa el área natural protegida.
El Programa para la Protección y Restauración de Ecosistemas y Especies Prioritarias (PROREST) constituye un instrumento de la política pública que promueve la protección y restauración de los ecosistemas presentes en las Áreas Naturales Protegidas, así como la conservación de la biodiversidad mediante la participación e involucramiento tanto de los habitantes de las comunidades asentadas en las Áreas Naturales Protegidas y su zona de influencia, así como del sector académico.
Esta Área Natural Protegida (ANP) forma parte de los espacios nuevos decretados en enero de este año, es un sitio donde se busca la preservación y el cuidado de los Humedales de Importancia Internacional, conocidos como Sitios Ramsar, que brindan hogar y refugio a 236 especies de animales y plantas como el popoyote, aves, murciélagos, roedores, entre otros; Asi como provee agua para más del 70 por ciento de la población de San Cristobal de las Casas, y más servicios ambientales que incluyen la mitigación de los efectos del cambio climático.