En una reunión de la Comisión de Seguimiento, Implementación y Revisión del T-MEC, destacaron la importancia de Chiapas en el nuevo capítulo de desarrollo nacional e internacional que impulsa el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
Mencionaron que este tratado que comienza en el municipio de Suchiate, Chiapas es una ventana de oportunidades para integrar a esta entidad sureña con el resto del país y al desarrollo nacional e internacional, precisaron que el T-MEC no solo fortalecerá la seguridad y gestionará la migración de manera positiva, sino que también consolidará a México como un país competitivo e incluyente.
Explicaron que Chiapas se perfila como uno de los grandes beneficiarios del T-MEC gracias a su ubicación estratégica en la frontera sur, al implementar el crecimiento económico y garantizar la seguridad, esta entidad podrá atraer inversiones y consolidarse como un punto clave en la cadena de valor que este tratado fortalecerá.
Por último, los senadores de esta Comisión de Seguimiento, Implementación y Revisión del T-MEC, manifestaron que la visión de la presidente Claudia Sheinbaum es clara ,Chiapas será la frontera sur industrial de México, lo que significa empleos dignos ,inversión extranjera, y la oportunidad de transformar el estado chiapaneco.