El Instituto Nacional de Migración en Chiapas desarticuló la caravana de extranjeros que salió el pasado 20 de noviembre de Tapachula y se encontraban en el municipio de Tonalá, para lograrlo les extendió la Forma Migratoria Múltiple (FMM) y les dio un plazo de 20 días para abandonar el país.
Según Brayan Hernández, uno de los promotores de la caravana, fueron aproximadamente dos mil extranjeros que recibieron este documento, y añadió que cientos más esperan obtener el permiso de continuar su camino hacia los Estados Unidos, pero ya en forma individual, sin correr el riesgo de ser detenidos.
“Ahora los migrantes pueden viajar en autobús o en avión, lo único que tienen que pagar es su pasaje”, bajo el acuerdo que se tienen 20 días para salir de México por la frontera que puedan.
Para el director de la organización “Pueblos sin Frontera”, la entrega de los documentos de la FMM, se otorgó para apresurar el paso de los migrantes en territorio mexicano de manera libre y darles 20 días para salir de México, bajo el acuerdo de que, pasado ese tiempo podrían ser detenidos y deportados.
Estos acuerdos por las autoridades del INM se están dando en vísperas de la toma de posesión del presidente de Estados Unidos Donald Trump, quien ya sentenció que no permitirá el ingreso de mas migrantes al país norteamericano