MunicipiosTuxtla
Tendencia

Conmemorarán el Día Internacional de las Personas con Discapacidad en Tuxtla

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, diversas instituciones del estado de Chiapas organizarán actividades culturales, deportivas y de concientización los días 2, 3 y 6 de diciembre, con el objetivo de visibilizar y fomentar la inclusión de este sector de la población.

El programa iniciará el 2 de diciembre, con el encendido de luces en el Congreso del Estado de Chiapas a las 18:00 horas, seguido de un encendido similar en el Palacio Municipal de Tuxtla Gutiérrez a las 19:00 horas. Ambas actividades utilizarán iluminación en color verde fosforescente, símbolo de visibilización de las personas con discapacidad.

“No podemos dejar desapercibido el avance que ha habido, quizás es muy poco, pero que poco a poco estamos avanzando dentro de las actividades. Nosotros en el Congreso del Estado vamos a iniciar el 2 de diciembre a las 6 de la tarde el encendido de luces por parte del Congreso del Estado de Chiapas el color que nosotros nos representa es un color verde fosforescente (…) por primera vez se va a implementar en Chiapas”, dijo la diputada Luz María López.

El 3 de diciembre, de 16:00 a 20:00 horas, se llevará a cabo el evento principal en las canchas de básquetbol de Caña Hueca. Este contará con un mercadito inclusivo, exhibiciones de deporte adaptado y exposiciones artísticas. También se habilitará una ventanilla única para facilitar trámites y servicios dirigidos a personas con discapacidad. Además, empresas como Walmart, Coca-Cola y otras estarán presentes para ofrecer vacantes laborales enfocadas en fomentar la inclusión laboral.

El programa concluirá el 6 de diciembre con una caminata rodada que partirá del Paseo de los Conejos hacia Caña Hueca, programada para las 16:00 horas.

Te puede interesar: DIF Chiapas entregó apoyos a personas con discapacidad

La diputada Luz María López, presidenta de la Comisión de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad, destacó la importancia de estas actividades para fortalecer la inclusión laboral y educativa en Chiapas. Asimismo, autoridades locales y representantes de diversas dependencias invitaron a emprendedores con discapacidad a participar en el mercadito inclusivo, ofreciendo espacios para la venta de productos y el intercambio cultural.

“Si hay algo que los nos ha faltado tal vez hablar es de incluso laboral inclusión educativa, que son dos ejes muy importantes para poder llevar a cabo la el ejercicio de nuestros derechos humanos, entonces tenemos lo que es el mercadito inclusivo. Esto es una de las actividades que tiene este proyecto”, dijo la representante.

Por su parte, la secretaría de Economía, informó que el evento del 3 de diciembre incluirá un módulo de reclutamiento laboral con vacantes adaptadas a las necesidades de personas con discapacidad.

“La labor que vamos a tener como Secretaría de Economía dentro del evento que se llevará a cabo el 3 de diciembre será que estamos invitando a empresas para que puedan ofertar trabajos y ser el vínculo para con las personas discapacitadas, hemos empezado a tener una respuesta positiva, vamos a tener ya confirmados en este momento las empresas de Walmart, Coca-Cola y el INE”, dijo la representante.

Además, el Instituto de Arte y Cultura de Tuxtla Gutiérrez también colaborará en esta jornada, sumando actividades culturales y artísticas al programa. Juan Carlos Suárez, director del instituto, subrayó la importancia de construir una sociedad más empática y respetuosa de los derechos de todos sus integrantes

Las autoridades hicieron un llamado a la sociedad chiapaneca a participar en estas actividades, destacando que el respeto y la empatía son clave para construir una comunidad inclusiva.

El Congreso del Estado y el Ayuntamiento hicieron un llamado a los medios de comunicación y a la sociedad en general para sumarse a las actividades y ayudar a difundir el mensaje de inclusión y respeto hacia las personas con discapacidad. Los interesados en participar en el mercadito inclusivo o en las actividades pueden registrarse a través de los números de contacto proporcionados: 961 450 0038 y 961 334 262.

Te puede interesar:

Alejandra Chávez

Alejandra Chávez/ reportera de Tuxtla Gutiérrez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button